Tercer paro general de la CGT contra el Gobierno de Javier Milei
Desde las 0.00 de este jueves rige la medida de fuerza de la Confederación General del Trabajo, que cuenta con el respaldo de las dos CTA. "El costo del ajuste recayó sobre los trabajadores activos y pasivos, mientras que el sector financiero multiplicó obscenamente sus ganancias", argumentaron. Aquí los servicios que no funcionan.
El paro afecta los servicios de trenes y subtes, al igual que los taxis. El transporte aéreo tendrá una operatividad estimada en un 45% (Aerolíneas Argentinas canceló centenares de vuelos). No obstante, los colectivos funcionarán con normalidad.
En este marco, la medida de fuerza también se sentirá en las escuelas y no habrá servicios de correo ni recolección de residuos.
A su vez, la Bancaria se plegó a la medida, y no habrá atención ni actividad en organismos públicos, municipios ni oficinas del Estado, excepto las oficinas de la ANSES que permanecerán abiertas.
Asimismo, los hospitales mantendrán guardias mínimas, para garantizar atención sólo para urgencias y consultas espontáneas.
Se trata de la tercera huelga nacional que impulsa la CGT contra el gobierno de Javier Milei, en rechazo la “política económica”, el “piso a los aumentos salariales” de la administración libertaria, y en defensa “al salario y los derechos de los jubilados”, indicaron. La protesta comenzó este miércoles en la tradicional marcha de jubilados.
"El costo del ajuste recayó sobre los trabajadores activos y pasivos, mientras que el sector financiero multiplicó obscenamente sus ganancias", indicaron desde la central sindical mediante un comunicado.
"El ansiado equilibrio fiscal -obtenido a través del desmantelamiento del Estado, de sus organismos de control, de sus empresas y del abandono de la obra pública- multiplicó el desequilibrio social", denunciaron.
Por otro lado, desde Casa Rosada intentaron bajarle el precio a la medida de fuerza y adelantaron que le descontarán el sueldo a los estatales que se sumen. También habilitaron un número para denunciar a los gremios.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión