Inicio
Noticias
Municipios
La Marcha será este sábado y se celebrará por tercer año consecutivo, a partir de las 17 horas en el Balneario Municipal. Sus organizadores contaron detalles sobre el evento que es una invitación para toda la comunidad.
Este sábado, desde las 17 horas, se realizará la tercera edición de la Marcha del Orgullo de Azul en el Balneario Municipal. Este será el tercer año consecutivo que se realice el evento y sus organizadores brindaron detalles sobre el evento y la forma de trabajo en conjunto.
Patricio y Ángeles Ruiz, en diálogo con diario El Tiempo, hablaron de la edición del año pasado: "Tratamos de no pensar en la marcha pasada sino en la que vamos a hacer este año y lo hacemos por varias razones, para mantenerlo fresco y para no repetir nada”.
Y el joven explicó que “las prácticas de la organización de esta marcha tuvieron que ver con una comunidad un poco más reducida y con miembros que han migrado y que no pudieron estar y por eso se redobló el esfuerzo de poca gente y llegamos cansadas, pero con muchas ganas".
Ángeles, que está a cargo de coordinar la parte económica destacó que "hemos trabajado mucho con la comunidad y hemos recibido adhesiones y colaboraciones que han hecho posible esta tercera edición de la marcha", y agregó que "la verdad que una vez más vemos que la gente está apoyando y muchos este año no solo apoyan desde lo económico ".
En cuanto al cambio de localización los jóvenes explicaron que "lo geográfico tiene que ver con un cambio de ideas sobre qué queríamos militar o profundizar en esta marcha y tenía que ver las infancias y las adolescencias libres, las oportunidades en el territorio y sobre cuáles son los reclamos locales en el territorio.Y por eso pensamos en llevar a los lugares de construcción de esa adolescencia y esa niñez que son el parque y el balneario donde sucede un veraneo local".
La disputa simbólica también se hace presente y relatan que "Nos propusimos ocupar esos espacios también y creemos que lo que ocurrió en los últimos dos años fue un terreno ganado en cuanto a lo central que sucede en la política y en otros campos. Porque creemos que esa discusión ya se puso sobre la mesa y ahora vamos a profundizar”.
Poniendo el foco en la reivindicación que hace a la marcha del orgullo cuentan: “Y pensamos que esos terrenos donde nuestros cuerpos han estado en jake, violentados y amenazados y donde nos han gritado puto, torta o traba despectivamente también tienen que ser disputados y por eso decidimos mover la marcha".
La propuesta desde las 17 horas
El evento, con entrada libre y gratuita, contará con variedad artística en donde la veta inclusiva será el centro de la escena. Al respecto, Patricio señaló que “vamos a tener carteles en braille, una persona que hablará en lenguaje de señas, vamos a contar con una carpa orgullosa donde se van a realizar testeos rápidos para VIH y Sifilis y espacios para las niñeces".
De este modo, la tercera Marcha del Orgullo va a comenzar mañana a las 17 horas con una concentración en avenida Bidegain y Lola Mora, a las 19 horas se hará la marcha y posteriormente se presentarán distintas bandas y DJs. Y el cierre será con una fiesta abierta y gratuita en el local comercial Buena Pinta.