Tigre: Relevó 21.500 vecinos para detectar sospechosos de COVID-19 y los positivos aumentaron menos que la región
Visitaron más de 5300 hogares de barrios vulnerables y se hicieron más de 355 hisopados. En la última semana, Tigre registró un aumento de casos del 33,7%, uno de los más bajos de la región, destacaron. También se aplicaron 800 vacunas antigripales y de calendario nacional.
Agentes de Salud y de Desarrollo Social del Municipio visitaron 5388 hogares de barrios vulnerables e hicieron más de 355 hisopados y, en la última semana, Tigre registró un aumento de casos del 33,7%, uno de los más bajos de la región: A la fecha tiene 750 casos confirmados, 220 recuperados y 17 muertes.
Según datos del Ministerio de Salud bonaerense, entre el 22 y 29 de junio Tigre tuvo un aumento de casos positivos de coronavirus del 33,7%, un porcentaje muy inferior al registrado por otros municipios (que tuvieron incrementos superiores al 60% y 70%). Esa semana, la tasa de positividad en el distrito-que se obtiene del número de casos confirmados sobre el número de test realizados- alcanzó un 24,6%, también fue más baja en relación a otros distritos.
A través de operativos de detección realizados en más de 25 barrios vulnerables y del trabajo en los centros de salud, el Municipio ya lleva relevados 21.500 vecinos en busca de casos sospechosos de COVID-19.
De los 355 hisopados a vecinos que presentaron síntomas compatibles con el virus en esos rastreos, un total de 140 fueron positivos. Además, se aplicaron 800 vacunas antigripales y de calendario nacional. En cada jornada está presente el móvil sanitario para la aplicación de vacunas y la realización de hisopados a casos sospechosos de COVID-19, precisaron.
La tarea se viene llevando adelante desde el pasado 18 de mayo por parte agentes de las áreas de Salud y Desarrollo Social del Municipio, mediante el programa de asistencia activa, basado en tres tópicos: Salud, Género y Asistencia Social y Alimentaria.
Los operativos tuvieron lugar en los barrios San Jorge y Bancalari, de Don Torcuato; Las Casitas, Don Bosco, El Progreso, El Claro, Malvinas, Irsa, de Benavídez; Volta; Sagrada Familia y Cina Cina, de Troncos del Talar; Parque Alegre, La Costilla y El Ahorcado, de Rincón de Milberg; Las Quintitas, Las Tunas y El Zorzal, de General Pacheco; El Palito; Nueva Esperanza; San Francisco; San Pablo y La Paloma, de El Talar; Parque San Lorenzo, de Ricardo Rojas; Nueva Esperanza, Astarsa y Almirante Brown, de Tigre centro. Y continuarán realizándose en otros barrios del distrito durante los próximos días.
En cada procedimiento, el personal idóneo del Municipio – en colaboración con organizaciones sociales - toman la temperatura de los vecinos y se les pregunta si tienen síntomas de coronavirus. Luego, especialistas en el área de Género observan si existen situaciones de violencia familiar dentro de las casas, ya sea dirigida a mujeres o niños/as. Por último, se consulta sobre el número del cuerpo familiar y analizan si requieren alimentos o materiales.
Como parte de los métodos de prevención, el Municipio también entrega material informativo que permanece en comedores sociales de los barrios.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión