Inicio
Noticias
Municipios
El Ministerio de Seguridad de la Nación difundió las estadísticas sobre delitos ocurridos en 2018 y ambas localidades no registraron robos, homicidios ni ataques sexuales. Se destacan las politicas de inclusión a traves del deporte, el patrullaje y la video vigilancia.
Según las estadísticas presentadas por el Ministerio de Seguridad nacional Tordillo y Salliqueló figuran con “delito cero”. No se registraron robos, homicidios ni ataques sexuales en el 2018. En la Provincia de Buenos Aires el promedio es de 260 robos diarios durante el año pasado.
“Trabajamos fuertemente con el deporte, fundamentalmente con el atletismo. Buscamos contener a los jóvenes para evitar flagelos como las drogas, que por suerte no son un problema aquí”, explicó a La Nación el intendente de Tordillo, Héctor Olivera, quien busca la reelección por el Frente de Todos.
“Los oficiales interceptan a todas las personas que circulan durante la noche por caminos rurales; todos nos conocemos. El que está en la ilegalidad no encuentra ámbitos para desarrollar su mala vida y es aislado por la comunidad”, aseguró el intendente de Tordillo.
Las actividades deportivas, el control de caminos rurales con patrullas y la video vigilancia son tres aspectos que se destacan como fundamentales en el camino de la prevención del delito en estos dos distritos. Tordillo no supera los 2 mil habitantes mientras que Salliqueló tiene más de 11 mil residentes pero los mismos resultados.
"Las personas que visitan nuestra ciudad se sorprenden porque en las puertas de las escuelas hay decenas de bicicletas sin candados. Muy pocas casas tienen rejas; cuando los vecinos van al banco, dejan las llaves puestas en los autos. Los niños van y vienen solos, sin ningún problema. Todo esto es así porque hay una gran convivencia social", afirmó el intendente de Salliqueló, Jorge Hernández, quien también busca reelegir pero con Juntos por el Cambio.
En las PASO en Tordillo se presentaron solo dos candidatos. Olivera fue el ganador con 1000 votos (57,67%) representando al Frente de Todos. En tanto, Horario Garay, de Juntos por el Cambio, quedó en segundo lugar con 662 sufragios (38.17%).
En Salliqueló la pelea electoral está más pareja. Las tres listas que se presentaron pueden ganar en Octubre. En primer lugar quedó el candidato del Frente de Todos, Ariel Sucurro con 1968 votos (33.20%). En segunda posición el representante de Unión Vecinal Salliqueló, Juan Nosetti, con 1888 (31,85%). Último pero a escasos votos el actual mandatario Jorge Hernández con 1868 (31,52%) con Juntos por Cambio.