Tras conciliación obligatoria, se suspendió el paro de micros
La Unión Tranviarios del Automotor suspendió la medida de fuerza que inició a las 21.00. La conciliación obligatoria fue dictada por el Ministerio de Trabajo de la Nación por cinco días. La Secretaría de Transporte había intimado a las empresas a cumplir con la salida de los micros. Comienzan a normalizarse los servicios.
La Uta acató la conciliación obligatoria, y se levantó el paro de choferes de micros de larga distancia que comenzó a las 21.00.
Desde el sindicato reclaman un 23 por ciento de aumento para 22 mil trabajadores y los empresarios aseguran que no cuentan "con los recursos para (satisfacer) el pedido del gremio".
Durante hoy viernes, las negociaciones para que la medida de fuerza no se efectivizaran fueron intensas. La Secretaría de Transporte, conducida por Alejandro Ramos, intimó a las cámaras a "abstenerse de toda medida que configure un incumplimiento al marco regulatorio que vincula al sector empresario con el Estado Nacional, en claro perjuicio de los usuarios de los servicios públicos involucrados y los trabajadores del sector".
Incluso desde la cartera se solicitó a la Comisión Nacional de Regulación del Transporte que sancione a las empresas de micros de larga distancia en caso de que no presten servicios durante el paro.