Tras el temporal de marzo, Provincia inicia la licitación de la reconstrucción del Canal Maldonado en Bahía Blanca
Tendrá un presupuesto de $35 mil millones. La apertura de ofertas será el 5 de diciembre, informó el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense.
A través de la Resolución Nº 1074 del Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires, el gobierno realizó el llamado a la licitación pública para la Reconstrucción del Canal Maldonado, una obra del Plan de Reconstrucción Integral de Bahía Blanca, tras el trágico temporal del 7 de marzo en la ciudad del sudoeste bonaerense.
La apertura de las ofertas se realizará el día viernes 5 de diciembre, a las 12 horas, y cuenta con un presupuesto de $35.619.642.747.
Las obras serán ejecutadas por la Dirección Provincial de Hidráulica, dependiente de la Subsecretaría de Recursos Hídricos del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos y tienen por objetivo la reconstrucción y ampliación de la capacidad hidráulica del Canal Maldonado perteneciente a la cuenca baja del Arroyo Napostá.

En ese sentido, contemplan una nueva sección transversal de 6 kilómetros, dividido en 3 subtramos y 16 nuevos puentes. Esta intervención permitirá triplicar el caudal original pasando de 300 a 900 m3 /s en orden de magnitud en función del ancho de boca de 19 a 26 m 2; uniformidad de las pendientes en los 3 subtramos; y el revestimiento de hormigón armado de mejor calidad.
Según se indicó, el prototipo “Sección trapezoidal” de la obra del Canal Maldonado fue consensuado por el Consejo Asesor del Plan Hidráulico que se conformó a un mes del histórico temporal en la ciudad y está integrado por el Ministerio, el municipio, expertos hídricos e instituciones locales, con el fin de monitorear y brindar asesoramiento técnico para las distintas acciones y estudios sobre las obras de reconstrucción hidráulica de la ciudad.
A la fecha, el Plan de Reconstrucción Integral de Bahía Blanca cuenta con una inversión plurianual extraordinaria estimada de $210.554 millones, para hacer frente a la emergencia, además de impulsar un conjunto de intervenciones para el corto, mediano y largo plazo que buscan dar respuesta a la recuperación de la infraestructura estructural de la ciudad.
El mismo incluye tres líneas de acción: el Plan del Sistema Hidráulico; la Recuperación integral y refuncionalización del Hospital Penna; y el Fondo de Reconstrucción de Infraestructura Urbana.
En el caso de la ciudad de Bahía el plan contempla 16 obras, con el objetivo de mejorar la distribución y el abastecimiento de agua potable. Esta iniciativa incluye intervenciones como el recambio y la ampliación de redes de agua potable, la rehabilitación y construcción de acueductos, y una nueva planta modular de potabilización, entre otras.
:format(webp):quality(40)/https://lanoticia1cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/canal_maldonado_plan.jpeg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión