Tras incendio de 2018, el Banco Nación avanza con la reconstrucción integral de su emblemática sucursal en Bahía Blanca
Una comitiva de la entidad mantuvo un encuentro con empresarios regionales y, durante la recorrida, se evaluaron los avances de la obra. La filial también fue afectada por las inundaciones del este año.
Con el propósito de evaluar los avances en el proceso de reconstrucción de la sucursal local, una obra clave para devolver a la comunidad bahiense un edificio histórico y plenamente operativo, una comitiva encabezada por el presidente del Banco Nación, Daniel Tillard, junto al gerente general, Gastón Álvarez, visitaron la ciudad, en el sudeste de la provincia de Buenos Aires.
Durante la recorrida se evaluaron los avances de la obra, se supervisó la finalización de la fachada, la cúpula y la mansarda, y se repasaron las próximas etapas del proyecto, que prevé la reapertura en marzo de 2026, con la puesta en marcha de la banca electrónica, la instalación de ocho cajeros automáticos y la habilitación del área operativa de cajas.
La filial, afectada por el incendio de 2018 y las inundaciones del este año que dejaron daños y pérdidas irreparables en la comunidad, se encuentra en una etapa avanzada, con importantes progresos que permiten visualizar la pronta finalización del proyecto

Encuentro con empresas locales
En la visita a la ciudad, que se enmarcó en una nutrida agenda institucional, además se visitaron empresas clientes del Banco y se mantuvieron encuentros con empresas regionales. Ante los empresarios, Tillard resaltó el rol de la entidad en la asistencia financiera durante las recientes inundaciones. “La tarea de todo el equipo ha sido formidable. En pocos días desembolsamos $ 60 mil millones en créditos a favor de 4.000 familias y 1.000 MiPyMEs de la zona del Gran Bahía Blanca afectada por la inundación. La respuesta fue inmediata y refleja el compromiso de nuestra gente”.
Además, destacó que el Banco Nación es el principal impulsor del crédito hipotecario en la Argentina y en la región: “Hoy, la Zonal estará liquidando el crédito hipotecario número 1.000, un hecho muy significativo”.
En la misma línea, Álvarez expresó su agradecimiento al equipo por su compromiso durante las inundaciones. “Fueron los primeros en abrir y prestar un servicio de excelencia cuando más se necesitaba”, subrayó. Y agregó que “hoy, la entidad marca tendencia en el mercado, con la participación más alta en sus 133 años y la morosidad más baja del sistema financiero argentino”.
“Estamos en plena transformación para ofrecer servicio 24/7/24, dejando que cada cliente elija cómo conectarse con nosotros. Estamos aquí para escucharlos, acompañarlos y ayudarlos a cumplir sus proyectos”, concluyó.
En la oportunidad, se distinguieron, además, cinco empresas locales por su aporte al desarrollo productivo y la generación de empleo: Granja San Miguel, Morala Guillermo Horacio, Diesel Lange, Devic Hormigón y MTU Detroit Diesel Allison Argentina.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión