Tras los crímenes en Lanús, Scioli pidió que se debata la ley de armas
En las últimas horas dos personas fueron asesinadas en asaltos. El Gobernador encabezó un acto en la Lanús y se solidarizó con las familias de las víctimas. Firmó la adhesión de Policía Local y reclamó tratar el proyecto que prohíbe liberar a detenidos que hayan cometido delitos a mano armada.
Luego de los crímenes ocurridos en las últimas horas en Lanús, el Gobernador Daniel Scioli volvió a pedir que se trate el proyecto para evitar excarcelaciones.
"Sin armas hay paz. Vamos a seguir insistiendo en que se debata el proyecto para que una persona que tiene un arma sin permiso de tenencia o portación quede detenida y no salga", sostuvo Scioli, durante un acto en la Universidad de Lanús, donde firmo la adhesión del municipio a Policía Comunal.
El mandatario lamentó que "a pesar de todos los esfuerzos" realizados por su administración persista una "delincuencia, cruel, brutal, impiadosa e irracional que exige por parte del Estado una unión de la ciudadanía".
Los crímenes ocurrieron en Villa Diamante. Una de las víctimas fue una mujer de 75 años que falleció de un infarto tras recibir un impacto de bala en su hombro. La otra fue un hombre de 50 años, que asesinado por motochorros que intentaron robarle el auto.
El Gobernador destacó al Intendente local Darío Díaz Pérez por "comprometerse y no dilatar" la creación de la Policía Comunal e informó que a partir de marzo alrededor de 15.000 nuevos agentes se incorporarán a las fuerzas de seguridad de la Provincia.
Junto al Ministro de Desarrollo Social, Eduardo Aparicio, Scioli rubricó además el Convenio de implementación del Programa "Plan más Vida", y entregó tarjetas de alimentos, material deportivo y sachets de leche a jardines de infantes del distrito. En este marco, mantuvo también un encuentro con jóvenes del Programa Envión de la sede Villa Zapito de la UnLA.