Tras supuestas filtraciones en el caso YPF, la Procuración del Tesoro confirmó que despidió a más de 60 funcionarios
Los ex empleados están sospechados de haber facilitado documentación confidencial a los fondos demandantes en el litigio por la expropiación de la petrolera estatal.
Luego de las supuestas filtraciones de información vital de YPF a fondos extranjeros, el Gobierno de Javier Milei anunció la salida de 60 empleados de la Procuración del Tesoro.
Desde el organismo dirigido por Santiago Castro Videla emitieron un comunicado en el que indicaron que está realizando una "profunda reestructuración" para “eficientizar su funcionamiento operativo y contribuir a la reducción del gasto público, en el marco de los lineamientos establecidos por la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, orientada a consolidar una administración pública más ágil, moderna y efectiva”.
“Este recorte histórico de personal con más de 60 desvinculaciones y una drástica reducción de áreas técnicas, busca fortalecer la eficiencia operativa del organismo, garantizar un uso responsable de los recursos y adecuar su estructura a los principios de austeridad, profesionalismo y resultados concretos”, resaltaron.
Los cambios se dan luego de que la Casa Rosada descubriera filtraciones y que dejara trascender fuertes sospechas de venta de información de empleados del Estado en el marco del juicio por la expropiación de YPF, que se cursa en Estados Unidos. No obstante, el organismo evitó hacer referencia a esos hechos en el comunicado en el que anunció los cambios.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión