Tras un ataque brutal a un perro, en Lanús aprobaron una ordenanza para la tenencia responsable: De qué se trata
Bajo el nombre de “Ley Barack”, se endurecieron las sanciones y se creó un registro obligatorio de animales de gran porte.
El municipio de Lanús aprobó de forma unánime una nueva ordenanza que refuerza la tenencia responsable de mascotas, establece multas por negligencia y prohíbe prácticas como la eutanasia como método de control poblacional. La normativa, bautizada “Ley Barack”, rinde homenaje al perro que fue asesinado por otro can suelto en febrero pasado.
El caso que impulsó el cambio ocurrió en febrero pasado cuando un pitbull sin correa escapó de una vivienda y atacó a Barack, un perro que paseaba correctamente sujeto junto a su dueña, Marisa, voluntaria de Zoonosis municipal. La muerte del animal causó conmoción en el vecindario y encendió el debate sobre la responsabilidad de los dueños frente a sus mascotas.
Puede interesarte
La ordenanza regula de forma integral la Tenencia, Protección y Salud de los Animales. Entre sus principales puntos, establece la esterilización quirúrgica como único método permitido de control poblacional, prohibiendo de forma explícita la eutanasia para este fin. Además, obliga al municipio a llevar adelante campañas gratuitas de prevención, castración y vacunación antirrábica.
Los tutores de animales serán responsables legales por cualquier daño, molestia o perjuicio que sus mascotas causen a terceros, bienes o espacios públicos. También se prohíbe alojar animales en balcones, terrazas o vehículos sin ventilación, así como atarlos en la vía pública si generan riesgos u obstrucciones.
Uno de los puntos más innovadores es la creación de un registro obligatorio para animales de gran porte. Los propietarios deberán inscribir a sus mascotas y, en caso de pasearlas en espacios públicos, cumplir con requisitos como el uso obligatorio de correa y bozal. Los paseadores también estarán alcanzados por nuevas normas: podrán llevar hasta un máximo de ocho perros, y solo uno de gran tamaño por salida.
Las sanciones por incumplimientos van desde actas de infracción y multas que oscilan entre 10 y 35 jornales municipales, hasta trabajos comunitarios, según disponga el Tribunal de Faltas local.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión