Tras un intenso debate, aprobaron la excepción impositiva al recital del Indio Solari
Este viernes el HCD de la ciudad entrerriana trató el tema en una sesión extraordinaria. El bloque opositor denunció un "flagrante atropello al espíritu constitucional". El oficialismo, mayoría en el recinto, logró la excepción de la tasa por espectáculos públicos, tal como había prometido el Intendente a la productora que organiza el recital del exredondito.
En una intensa sesión en el HCD de Gualeguaychú, el oficialismo logró aprobar la excepción de la tasa por espectáculos públicos a la productora que organiza el recital del Indio Solari este sábado.
El bloque opositor acusó a sus pares del oficialismo de "atropello" y de una "clara violación del estatuto" de al menos diez artículos a de la ley orgánica de funcionamiento de los municipios.
Desde el oficialismo, Gustavo Vela, argumentó que esta no es la primera excepción para un espectáculo de relevanica, y recordó el show que en 1993 brindó Joan Manuel Serrat en esa ciudad, con los mismos beneficios. "El recital del Indio es uno de los más grandes del país”, dijo y aseguró: "Si no aceptábamos este punto, se iban a ir a Paraná e íbamos a ver los colectivos llenos de nuestros chicos irse para Paraná”.
La disputa surgió a raíz de que el intendente Juan José Bahillo había prometido no cobrar la tasa de espectáculos públicos del 5% de la ganancia por el show, que establece una normativa municipal.
Desde la organización del recital amenazaron con trasladarlo a otra ciudad y esgrimieron que el show reportará grandes beneficios promocionales turísticos y económicos a la ciudad, ya que se espera un promedio de 150 mil espectadores de todo el país.
Desde la oposición denunciaron que el Intendente "hizo negocios a espaldas de la gente" para aprobar la excepción.