Tres pulperías bonaerenses que no podes dejar de visitar en Mercedes, Exaltación de la Cruz y Luján
La experiencias turísticas siempre incluyen un aspecto de disfrute gastronómico. Estos lugares míticos y centenarios, son testigos de la historia y proponen un viaje al pasado.
La provincia de Buenos Aires conserva una rica tradición de pulperías, establecimientos que fueron el corazón de la vida rural durante siglos. Estos lugares no solo ofrecían productos, sino que también servían como puntos de encuentro para la comunidad. Destacamos tres de las más emblemáticas de la Provincia.
Pulpería de Cacho Di Catarina – Mercedes

Ubicada en Mercedes, esta pulpería data de 1830 y es una de las más antiguas en funcionamiento. Su interior conserva objetos históricos y una atmósfera que transporta a tiempos pasados. La especialidad de la casa son las empanadas de carne fritas, con un toque picante, además de guisos tradicionales como locro y mondongo. El lugar es atendido por las sobrinas de Cacho Di Catarina, quien fue el último pulpero que atendió este establecimiento.

Pulpería Los Ombúes – Exaltación de la Cruz

En la localidad de Chenaut, esta pulpería fue fundada en 1780 y ha sido testigo de la historia argentina. En su interior, se conserva una gruesa reja que separaba al cantinero de los gauchos, un vestigio de la época colonial. La familia Inzaurgarat está al mando de la pulpería desde principios del siglo XX, y la actual pulpera, Elsa Inzaurgarat, es conocida por su dedicación y hospitalidad.
Pulpería La Centenaria – Luján

En la localidad de Torres, la Pulpería La Centenaria fue fundada en 1905 como almacén de ramos generales. Hoy en día, ofrece una experiencia gastronómica que combina sabores tradicionales con una ambientación que remite al pasado. Entre sus platos destacados se encuentran los sorrentinos caseros de osobuco, en un entorno que ha sido preservado para mantener su esencia original.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión