UCR elige presidente del Comité Nacional para suceder a Ernesto Sanz
Los 95 delegados nacionales mantendrán un encuentro desde las 16.00 de este viernes para votar al próximo titular del centenario partido. El santafesino Mario Barletta tiene consenso entre las diversas líneas para quedarse con el cargo, aunque la bonaerense y candidata Sandra Rioboó aseguró que la elección "está plagada de irregularidades".
Partido integrante del frente electoral Udeso, que obtuvo el tercer puesto en las últimas elecciones, a más de 38 puntos de diferencia de Cristina Fernández de Kirchner, la Unión Cívica Radical elige este viernes al próximo Presidente del Comité Nacional, sucesor del mendocino Ernesto Sanz.
El plenario de 95 delegados en condiciones de emitr su voto se reunirá desde las 16.00 en la sede nacional, ubicada en Capital Federal, junto al resto de la mesa de conducción partidaria.
Hasta el momento, todo hace prever que el exintendente de Santa Fe Mario Barletta será designado titular del partido, ya que habría consenso entre los sectores que lideran Sanz, Ricardo Alfonsín y el exvicepresidente Julio Cobos para ello.
Así lo dijo el alfonsinista extitular del partido Angel Rozas, quien aspira a quedarse con la Vicepresidencia primera y colocar al también ladero de Alfonsín Juan Manuel Casella como Secretario General. "Hay un consenso importante alrededor de la figura de Barletta", dijo el exgobernador de Chaco.
El alfonsinismo tiene la mayoría de los delegados, por lo que el vaticinio de Rozas aparece con altas probabilidades de cumplirse. Sin embargo, la bonaerense Sandra Rioboó apuntó contra Ricardo Alfonsín, a quien acusó de encabezar "infames maniobras" para colocar a un aliado suyo al frente de la UCR.
Riobóo dijo que "el plenario de delegados convocado" está "plagado de irregularidades" y enumeró: "la candidatura de un no delegado a presidir la UCR (por Barletta)", el "reemplazo de delegados no afines por otros afines a través de una carnicería de expulsiones y presiones para anticipar renuncias".
En ese sentido, sostuvo que "Barletta debería reflexionar antes que prestar su nombre y legitimar este tipo de maniobras fraudulentas" y manifestó que evaluaba no ingresar al plenario, ya que considera que quieren "sacar de la cancha" a su sector para "despejar el camino a un nuevo acuerdo con la derecha", en alusión a la alianza con el peronista disidente Francisco De Narváez en las últimas elecciones.
Rioboó no es la única candidata a presidir el partido que se opone a Barletta. También irá al plenario en busca de su lugar el dirigente de la Organización de Trabajadores Radicales (OTR), Raúl Barr.
Los radicales eligen al sucesor de Sanz, tres vicepresidencias, 24 secretarías y los cargos en Franja Morada y la OTR, por lo que el fantasma de los duros cruces de la última convención nacional en noviembre pasado se agitan sobre la reunión de esta tarde.