Inicio
Noticias
Municipios
El ex zoológico de la Ciudad de Buenos Aires, trabaja actualmente en programas de conservación de especies autóctonas en peligro de extinción. Ofrece además, visitas guíadas y especiales para toda la familia.
El ex Zoológico de la Ciudad de Buenos Aires, que desde 2017 fue transformado en Ecoparque, no es sólo un ámbito en el que se recuperen especies autóctonas en extinción, también constituye un paseo ideal para la familia y los amantes de los animales.
El Ecoparque cuenta con actividades didácticas y visitas guiadas en las que se pueden conocer más de cerca las programas y acciones de cría, rescate, rehabilitación, derivación, liberación y conservación de especies. También se reciben a grupos escolares para que puedan conectar con la naturaleza en un espacio de aprendizaje, aventura y diversión.
En las actividades que incluyen contacto directo con animales, se encuentra la visita al Hospital Veterinario, donde se puede observar el tratamiento que se les da a las especies recuperadas y cómo se crían para devolverlos a sus hábitats naturales.
Entre la fauna que permanece con atención profesional, se hallan varias especies que son víctimas del tráfico ilegal, tales como los guacamayos azules y verdes, los cardenales amarillos, los jilgueros, el loro hablador y la pava de monte, entre otras.
Entre las visitas especiales disponibles, quienes se acerquen a vivir una jornada en el Ecoparque pueden ser ilustrados sobre la derivación de Pupy y Kuky, las elefantas africanas que van a ser trasladadas a un santuario en Brasil.
Otras actividades, consisten en experiencias narradas utilizando distintos materiales audiovisuales que, refieren a los animales rescatados. Así, los visitantes podrán disfrutar del simulador de Plaza Italia que, invita a conectarse con el mar argentino y la Estación Oceánica, simula un viaje submarino por el Océano Atlántico.
De hecho, en ese espacio se ha recreado una laguna pampeana con un tipo de parquización, distinto al que existe en el vecino Parque 3 de Febrero o el Jardín Botánico, que responde más a un estilo del tipo de jardín inglés. En el caso del Ecoparque, la laguna alberga especies autóctonas y se ha transformado en refugio para muchos animales.
También se puede conocer la historia de los arroyos de Buenos Aires que, ahora están entubados, en la vieja lorera, donde se puede observar cómo en una época atravesaban la geografía de Buenos Aires.
El Ecoparque está ubicado en Santa Fe y Sarmiento, en Plaza Italia, y abre sus puertas al público de martes a domingos y feriados, de 11 a 18. El ingreso por Plaza Italia, Av. Las Heras (Estación Oceánica) y Av. Libertador.