Una auditoría de la ANDIS descartó irregularidades en el área de discapacidad de Olavarría y le dio la razón al intendente
Tal como había adelantado el jefe comunal Maximiliano Wesner, no detectaron ninguna anomalía en la renovación de certificados.
El Municipio de Olavarría confirmó que la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) llevó adelante una auditoría en el área de Discapacidad Municipal ante denuncias de irregularidades en la evaluación y renovación de dos Certificados Únicos de Discapacidad (CUD).
El informe oficial descartó cualquier anomalía en el proceso, y ratificó que las profesionales municipales actúan de manera correcta y responsable.
Durante la auditoría, cuyo detalle fue plasmado en actas oficiales, las representantes de ANDIS tuvieron acceso completo a los expedientes cuestionados. Revisaron los casos, formularon consultas sobre los criterios de atención y validaron el procedimiento de priorización para quienes tenían CUD vencidos, reconociendo que la Dirección Municipal aplicó normativas priorizando niñas, niños, adolescentes y adultos mayores, conforme a la Convención de Derechos de las Personas con Discapacidad.
Se aclaró también que no existe lista de espera de solicitantes con certificados vencidos, y cada expediente fue analizado caso por caso sin objeciones por parte de ANDIS. Además, la evaluación y renovación de los certificados cuestionados fue aprobada plenamente, incluyendo la modalidad virtual que se utiliza y considerada válida por la agencia nacional.
El acta final del encuentro fue suscripta por tres integrantes de la Junta Evaluadora de ANDIS y tres miembros de la Junta Municipal de Discapacidad. ANDIS comunicó que, más allá del envío de un mail con la denuncia, no existen pruebas suficientes para formalizar una denuncia judicial o administrativa, y reafirmó la validez del procedimiento auditado y la continuidad de las Juntas evaluadoras en su labor.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión