Una “farmacia trucha” tenía dos puestos en una feria de Rafael Castillo y comercializaban medicamentos
Durante el operativo detuvieron a dos personas como presuntas responsables de la actividad ilegal.
Efectivos de la Policía Federal Argentina (PFA) desarticularon una organización dedicada al comercio ilegal de medicamentos durante un operativo denominado "Farmacia trucha", realizado en el partido de La Matanza.
Con todas las pruebas reunidas en la causa, realizaron cuatro allanamientos y detuvieron a una mujer de 61 años y a un hombre de 25, quienes están sindicados como presuntos responsables de la actividad ilegal.
Los uniformados secuestraron durante los operativos diversos medicamentos, entre ellos, Ibuprofeno, Keterolaco, Amoxicilina, Paracetamol, antiespasmódicos estomacales, broncodilatadores, antidiarreicos y antipiréticos. Todo lo incautado fue valuado en una cifra que supera los ocho millones de pesos.
Los fármacos incautados y las personas apresadas quedaron a disposición de la Justicia. Las actuaciones quedaron registradas en el marco de una causa por infracción a la Ley 26.524, que regula la Salud Pública y el Comercio Ilegal de Medicamentos.
Las pesquisas comenzaron a partir de una denuncia anónima presentada en la División Denuncias Federales de la PFA, que dio intervención inmediata a la División Delitos Contra la Salud Pública.
Es ese marco, bajo la autorización del Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N°3 de Morón, a cargo de Juan Manuel Culotta y de la Secretaría N° 11 de Leonardo Cano, los agentes iniciaron las tareas de investigación.
De acuerdo a lo preciado, la comercialización de medicamentos se llevaba a cabo en dos puestos de la feria conocida como “Casmma”, ubicada en Rafael Castillo, Allí se ofrecían de manera libre medicamentos sin receta ni autorización alguna.
A medida que avanzaba la investigación, los investigadores también identificaron dos domicilios relacionados con las maniobras ilícitas: uno en Villa Luzuriaga y otro en Isidro Casanova. Con todas las pruebas reunidas, ordenaron los allanamientos.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión