Vence el plazo del grupo Clarín para responder la intimación de la Afsca
El organismo que conduce Martín Sabbatella le dio 10 días al multimedios para que se expida sobre supuestas "vinculaciones societarias entre dos de las seis unidades en las que propuso dividirse la empresa". Tiene tiempo hasta este viernes, bajo apercibimiento de que se le rechace todo el plan de adecuación.
Hoy vence el plazo para que el Grupo Clarín responda a la intimación que le hizo la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca), para que explique sobre la "presunta existencia de vinculaciones societarias entre las primeras dos unidades, de las seis en las que propuso dividirse la empresa", para adecuarse a la ley de medios.
Según la notificación enviada por la Afsca al multimedios el viernes 19 de septiembre, "se observa que algunos de los fiduciarios de LRP Grupo Clarín New York Trust (con participación accionaria en la Unidad 1) y de HHM Grupo Clarín New York Trust y ELN Grupo Clarín New York Trust (ambos Trust con participación accionaria en la Unidad 2) son personas físicas vinculadas entre sí a través de sociedades, verificándose por ello vínculos entre las mismas que podrían generar prácticas de concentración indebida".
Es decir, que se detectó un supuesto "gerenciamiento conjunto" entre las dos primeras unidades de negocios del plan de adecuación presentado por el Grupo el mayo pasado.
El organismo dirigido por Sabbatella intimó al Grupo a que presente la documentación necesaria que revierta la situación en un plazo máximo de diez días hábiles, que se vencen este viernes 3 de octubre. Hasta jueves por la tarde, el multimedios no había contestado la notificación, pero se estima que lo hará el día del vencimiento del plazo, para evitar la caída de todo su plan de adecuación.
La Afsca indicó en la intimación que, de no responderse satisfactoriamente la notificación, podrá rechazar "la conformación societaria propuesta (por el Grupo Clarín)", "debiéndose aplicar la transferencia de oficio".