Vidal salió al cruce de las críticas por la economía en el momento más difícil del gobierno
La gobernadora María Eugenia Vidal dejó definiciones en el momento más complicado del gobierno nacional. Ratificó el rumbo del "gradualismo" en detrimento del "pasado" en referencia al kirchnerismo y al "ajuste brutal". En diálogo con Radio Mitre, criticó a Carlos Melconián por no presentar una propuesta y a la oposición que "le interesa más su conveniencia personal".
Sus frases más destacadas:
- GRADUALISMO: Estamos atravesando un camino de dificultad, en un camino que sigue siendo el mejor camino posible. El Presidente tenía varios posibles. El que elegimos es el que llamamos gradualismo: que es tratar de poner las cuentas del país en orden lo más lento que el crédito nos permita para que la gente no tenga que sufrir tanto.
- AUTOCRÍTICA: Creo que somos capaces de superar este momento de dificultad, hay que hacer la autocrítica que haya que hacer para mejorar y corregir las cosas que corregir.
- OPOSICIÓN: Todos tenemos que hacer nuestra mejor autocrítica, y ahí incluyo a todos los argentinos incluso a los que gobernamos, al oficialismo y a la oposición, que también tiene lugares de gobierno.
- Hay un sector de la oposición que no es parte de la oposición racional que le interesa más su conveniencia personal, que tiene riesgo de ir preso. Los que representan al pasado no van a ser la solución a los problemas que tenemos. Y, sí, hay algunos que piensan que cuanto peor, mejor
- TRANQUILIDAD: Quiero transmitir tranquilidad. Siempre supimos que podía suceder, porque era la debilidad o la fragilidad de este camino que elegimos que era el crédito externo.
- NO HAY AJUSTE BRUTAL: Este es un camino largo y difícil pero que si hubiéramos elegido un ajuste brutal hubiera sido infinitamente peor para el país y su futuro y si hubiéramos seguido en el camino que veníamos tampoco hubiera sido sostenible
- ELOGIO AL BANCO CENTRAL: El Banco Central demostró que tiene reservas para terminar con la especulación.
- PRECIOS: Los que son formadores de precios tienen la responsabilidad de no trasladar el valor de la moneda a los precios que no necesitan traslados
- APOYO DEL "MUNDO": Uno de los grandes logros de estos dos años que hoy estamos cosechando con el apoyo de Estados Unidos y otros presidentes, es que el mundo nos volviera a creer a un país que durante 50 años no había cumplido con su palabra. Por eso tuvimos el crédito que tuvimos
- NO HAY PROPUESTA: En estos 2 años no ha aparecido frente a estas dos alternativas, de política kirchnerista y ajuste brutal, ninguna propuesta que diga cuál es la alternativa al gradualismo. Estamos dispuesta a escucharla.
- RESPUESTA A CARLOS MELCONIÁN: ¿Cuál es la propuesta? Frente a la crítica, si, en este caso Carlos o cualquier otro economista, cree que se podía haber hecho algo mejor que diga qué medidas. No sólo la crítica, no construye en nada. Aquel que cree que había que hacer un ajuste violento y brutal, tiene que decirlo con nombre y apellido.
- EL PRESIDENTE ESCUCHA: Ya hay algunas señales de que estamos en el camino correcto. Tenemos que hacer algunas correciones, ponernos espalda con espalda. Si hay algo que yo he destacado del presidente, es que es una persona que escucha