Video: productor interrumpió la inauguración de la Expo Bragado y desató un tenso cruce con un funcionario municipal
Un reclamo por las inundaciones frenó el acto oficial. El funcionario Alexis Camús respondió con dureza. El episodio ocurrió frente al intendente Sergio Barenghi.
La inauguración de la Expo Bragado 2025, realizada en la Pista de Salud, quedó atravesada este sábado por un fuerte momento de tensión cuando un productor rural irrumpió en pleno acto oficial para reclamar por la situación hídrica que afecta a los campos del distrito. El episodio obligó a detener el discurso del intendente Sergio Barenghi (Bragado), que se preparaba para dar apertura formal a la muestra.
El productor, identificado como Ricardo Garzarón, avanzó hacia el escenario mientras hablaban las autoridades e intentó tomar el micrófono. Si bien el equipo de ceremonial logró retirarlo a tiempo, el ruralista quedó cara a cara con los funcionarios, decidido a plantear su reclamo. Cuestionó el dinero invertido en la exposición, que —según explicó— “debería haberse destinado a obras de escurrimiento del agua” en las zonas rurales afectadas por las inundaciones.
La situación escaló cuando intervino Alexis Camús, secretario de Relaciones Institucionales y Caminos Rurales del municipio. “Usted sabe que se están haciendo los trabajos”, le respondió el funcionario. Garzarón retrucó: “Pero se podía haber hecho más”.
El intercambio cerró con una frase contundente de Camús: “Usted es un mentiroso, sabe que se está trabajando.”
Tras el cruce, las autoridades lograron retomar la ceremonia y el acto continuó según lo previsto.

La respuesta política de Barenghi: “Acá no se hace nada llorando”
Más tarde, ya en su discurso inaugural, el intendente Sergio Barenghi retomó el clima que dejó la protesta sin mencionarla directamente, pero dejando un mensaje claro al sector rural. Afirmó que la Expo se sostiene gracias a los aportes de la Provincia de Buenos Aires, ya que el municipio “carece de recursos por la emergencia hídrica”.
Además, volvió a cuestionar el modelo económico nacional, al que responsabilizó por “destruir a la industria nacional” y dificultar la actividad productiva en distritos del interior bonaerense.
Sin nombrarlo, dejó una frase que fue interpretada como una respuesta al reclamo rural:
“Acá no se hace nada llorando, acá se hace todo trabajando.”
El jefe comunal aprovechó también para homenajear al empresario Ángel Amadeo Pavoni, figura central de esta edición, a quien definió como “un hombre que no se rindió nunca”.

Un fin de semana multitudinario: el cierre de la Expo Bragado 2025
Pese al momento de tensión del sábado, la Expo Bragado cerró su edición 2025 con un balance muy positivo. Según publicó el medio local Bragado Informa, durante todo el fin de semana, miles de familias recorrieron el predio, disfrutaron de espectáculos, gastronómicos, propuestas comerciales y actividades culturales.
La jornada del domingo fue la más convocante, con una extensa grilla de artistas locales y regionales que se presentó hasta la medianoche. La cobertura exclusiva de Bi24 permitió seguir en tiempo real todo lo que ocurría en la muestra, desde los shows hasta las actividades en los corrales.
Los sectores productivos volvieron a ser el corazón del evento:
- Corrales con lo mejor de la ganadería local.
- Stands comerciales y de empresas con productos e innovaciones.
- Espacios gastronómicos y de recreación para grandes y chicos.
La Expo volvió a consolidarse como un punto de encuentro clave para la identidad productiva y cultural de Bragado, incluso en un año marcado por las inundaciones y la incertidumbre económica que golpea a gran parte de la provincia de Buenos Aires.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión