Villa Gesell: Con la presencia de Augusto Costa, el PJ bonaerense organizó un plenario sobre turismo
Además de la presencia del ministro de Producción de la provincia, acudieron secretarios de Turismo y presidentes partidarios de distintos municipios. El ministro de Producción hizo principal énfasis en el programa de viajes estudiantil, el cual calificó como “revolucionario".
El plenario de Turismo fue convocado desde la Secretaria de esa temática del Partido Justicialista bonaerense, que preside Gustavo Barrera, intendente de Villa Gesell. Se desarrolló en instalaciones del Hotel Parque Bonito y concurrieron secretarios de Turismo de municipios gobernados por el peronismo, presidentes partidarios de toda la provincia y Augusto Costa, ministro de Producción de la provincia, área de la que depende Turismo.
La reunión, que duró más de dos horas, tuvo las palabras de recibimiento de Barrera. “Yo creo que al turismo hay que pensarlo como región. No sirve que aún destino le vaya bien y al vecino no”, señaló el jefe comunal de Villa Gesell y agregó: “hay que fortalecer la provincia como destino”.
Por su parte, el ministro Costa hizo un repaso sobre las medidas implementadas desde su cartera durante la etapa de pandemia por el Covid-19. “El sector turístico fue la actividad más golpeada. Eso nos llevó a tener que desarrollar una red de acompañamiento al sector”, señaló, resaltado la creación del catálogo que permitió identificar a todas las actividad productivas vinculadas al turismo y poder acompañarlas con subsidios que rondaron en los 1300.000.000 de pesos.
“Venimos de la temporada más exitosa de la historia, que se mantiene durante los fines de semana”, aseguró Costa y dijo que en la actualidad “tenemos una oportunidad enorme, de aprovechar el turismo contra estación y escapada en gran parte de la provincia”.
Sobre las políticas en materia turística impulsadas por el gobierno de Axel Kicillof, el ministro resaltó el plan 6x6 que abarca a todas las áreas bonaerenses, pero que en referencia a esta materia plantea “turismo en toda la provincia durante todo el año” y para eso se llevan adelante distintos programas y se articulan otros que vienen desde el gobierno nacional.
Pero hizo principal énfasis en el programa de viajes estudiantiles, el cual calificó como “revolucionario". El ministro explicó que durante la primera experiencia se inscribieron 40 mil jóvenes para el viaje de fin de curso gratuito y que, finalmente, por distintos motivos, lograron viajar 20 mil. Pero, resaltó que este año, la inscripción (que continua abierta) ya lleva 100 mil anotados, lo que representa la mitad de la matricula que egresan este año en todo el territorio bonaerense.
Sobre la experiencia de los estudiantes de la primera etapa, el ministro de Producción aseguró: “la mayoría de esos pibes y Pibas conocieron ‘un mundo’ a través de ese viaje y ‘ese mundo’ queda en la provincia de Buenos Aires”. “Se trata de una política turística e integral”, señaló, y finalizó diciendo “es una forma peronista de explicar y entender el tipo de sociedad que queremos”.
Sobre el cierre, el intendente de Villa Gesell, dijo que desea como secretario de Turismo del PJ bonaerense que ese espacio tenga ese rol, el de canalizar los contenidos de políticas, aprovechar experiencias previas y hasta crear un documento técnico.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión