Viruela de mono: La OMS activa su máximo nivel de alerta sanitaria
La Organización Mundial de la Salud (OMS) activó hoy su máximo nivel de alerta sanitaria para tratar de contener el brote de viruela del mono, que afectó a a casi 17.000 personas en 74 países, anunció su director general.
En rueda de prensa, declararon la emergencia de salud pública internacional y afirmaron que el riesgo en el mundo es relativamente moderado. El comité de expertos no llegó a un consenso y siguió dividido en cuanto a la necesidad del máximo nivel de alerta.
Fue a principios de mayo, cuando se detectó por primera vez la viruela sísmica fuera de los países africanos donde es endémica, la enfermedad afectó a más de 16.836 personas en 74 países.
En la Argentina se confirmaron 13 casos de viruela del mono hasta el 14 de julio, de los cuales 12 presentaron antecedentes de viaje previo al inicio de los síntomas.
Detectada por primera vez en humanos en 1970, la viruela sísmica es menos peligrosa y contagiosa que la viruela, erradicada en 1980.
¿Cómo se manifiesta? Con fiebre alta y progresa rápidamente a una erupción cutánea, con formación de costras.
La mayoría de las veces es benigna y, se suele curar de manera espontánea después de dos o tres semanas.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión