Volkswagen frenó la Taos y estalló la crisis en Motherson: 155 familias quedaron sin trabajo en la planta de Pacheco
El recorte se produjo tras la decisión de la automotriz alemana de dejar de fabricar ese modelo de camioneta. La autopartista cerró un turno entero. Bronca, paro, y patrulleros en la puerta. Los trabajadores aseguran que fueron presionados para aceptar retiros voluntarios.
El freno en la producción del modelo Taos por parte de Volkswagen derivó en una crisis inmediata en Motherson, una autopartista ubicada en General Pacheco. Este jueves, la empresa confirmó el despido de 155 trabajadores, más de la mitad de su planta, tras cerrar uno de sus turnos. La noticia generó llanto, protestas y presencia policial en la puerta de la fábrica.
La información fue difundida por Diario La Primera y confirmada por delegados gremiales del SMATA, que convocaron a una asamblea para comunicar las condiciones de los retiros voluntarios. Según detallaron, quienes tuvieran más de cinco años de antigüedad recibirían dos sueldos adicionales junto con la indemnización. El resto, apenas uno.
Según ese medio, entre lágrimas y bronca, la mayoría de los trabajadores terminó aceptando bajo presión. “Nos dieron migajas. Somos un número más para ellos”, se lamentó una operaria con 15 años en la empresa. La tensión llevó a un paro espontáneo, lo que motivó a la empresa a pedir presencia de la Policía Bonaerense en la entrada de la planta sobre Avenida Henry Ford.
“Nunca robamos ni un tornillo, y ahora tenemos patrulleros en la puerta como si fuéramos delincuentes”, contó un obrero que fue despedido pese a encontrarse bajo licencia médica. Otro empleado describió el ambiente como “un velorio”. “Hubo compañeros que se descompusieron, a otros les subió la presión y se fueron antes”, agregó.
La autopartista Motherson, de origen hindú, fabrica asientos, radiadores y cockpits para los modelos Taos y Amarok de Volkswagen. Con la decisión de discontinuar el Taos para dar paso a una futura pick-up china, la planta de Pacheco redujo su producción y desató el ajuste.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión