Vuelos a Olavarría y Tandil: Tienen un 75% de ocupación y son utilizados por los empresarios antes que los turistas
La aerolínea Humming Airways cumple un mes operando la novedosa ruta que une CABA con las dos ciudades bonaerenses.
La aerolínea argentina Humming Airways, completó su primer mes de operaciones en la ruta que conecta el Aeroparque Jorge Newbery de Buenos Aires con las ciudades de Olavarría y Tandil. Durante este período, la compañía reportó una ocupación promedio del 75% en sus vuelos, realizados con aeronaves Fairchild Swearingen Metroliner 4 de 19 plazas.
Puede interesarte
El servicio, que opera una vez por semana los días jueves, ha sido utilizado principalmente por el sector empresarial. Según la empresa, en Olavarría, los principales usuarios son directivos y técnicos de las cementeras locales, así como profesionales vinculados a los parques eólicos de la región.
En Tandil, la demanda también ha sido significativa, frecuentemente utilizada por empresas como Globant y Mercado Libre para reuniones y visitas corporativas.
La estrategia comercial de la aerolínea incluyó paquetes empresariales con tarifas escalonadas según la cantidad de pasajes adquiridos, lo que atrajo a diversas compañías interesadas en mejorar su logística y tiempos de traslado.
De acuerdo a lo informado, el paquete de más de 75 boletos dejaba el valor del tramo en 150 dólares más I.V.A., entre 50 y 75 pasajes quedaban en 175 dólares más I.V.A. y entre 20 y 50 pasajes en 200 dólares más I.V.A.
El Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, despertó el debate a partir de n posteo en redes sociales donde aseguraba que los vuelos iban “estallados”.
Esa afirmación generó controversia dado que son vuelos que salen una vez por semana y con una capacidad reducida. Por los datos brindados por la aerolínea, es utilizada por el sector empresario y no por el turista convencional.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión