Inicio
Noticias
Municipios
La comuna continúa brindando asistencia económica para la permanencia de los estudiantes en el sistema educativo. Las escuelas que participan del programa son aquellas matrículas de hasta $8500 (mensuales) por jornada simple. El municipio otorga a la institución un total de $13.000 por estudiante, en dos cuotas, de las cuales la primera ya fue otorgada en marzo de este año.
La Dirección General de Cultura y Educación elaboró un programa online. Hay propuestas recreativas, juegos y paseos virtuales, clasificados por nivel educativo. También se programaron películas, musicales y series animadas argentinas.
El dirigente dijo que "debido al deterioro de muchos años, hay establecimientos que no tienen los espacios necesarios". Señaló que la prioridad a la hora de decidir el modo de retorno a las clases presenciales debe ser "cuidar la salud de los chicos y de los docentes".
Se desarrollará entre 2019-2023. Comprende obras nuevas y refacción y ampliación de la infraestructura en 47 universidades nacionales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de 19 provincias, entre ellas la de Buenos Aires.
Casi un millar de agentes de la cartera de Educación verán reconocidos nuevos derechos laborales, en el marco del plan de jerarquización del empleo público provincial anunciado por el Gobernador Axel Kicillof.
Serán con una cuota muy baja y la línea de crédito será del Banco Nación. También garantizarán navegabilidad gratuita por aplicaciones educativas.
La cartera educativa bonaerense ya comenzó a trabajar para adecuar el protocolo aprobado por el Consejo Federal de Educación a las realidades de cada localidad bonaerense. El trabajo diseñado por las áreas de Educación y Salud establece normas que tendrán que cumplirse en todos los municipios. Habrá medidas de distanciamiento, se deberá definir el uso de los espacios comunes y las rutinas de limpieza. También prevén finalizar 875 obras en 124 distritos.
Cada jurisdicción podrá elaborar planes progresivos y agregar otros protocolos de acuerdo a cada realidad. Algunos puntos clave como vuelta con escalonamiento progresivo, grupos de alumnos, distanciamiento, transporte escolar, entre otros. Qué va a pasar si hay casos sospechosos de Coronavirus.
Así lo anunció el gobernador Kicillof y la Dirección General de Cultura y Educación que hará efectivo un adelanto a cuenta de futuras liquidaciones por $340 millones. Será para que puedan seguir afrontando el pago de salarios docentes. Alcanza a la totalidad de establecimientos bonaerenses que reciben aporte estatal. El cálculo del adelanto para cada establecimiento fue elaborado normalizando su masa salarial, con salarios estándares y testigos de cada nivel.