Inicio
Noticias
Municipios
A menos de una semana del comienzo masivo de la vuelta a las aulas, la comuna de Chacabuco, registró un positivo en el cuerpo docente. Aseguran que los protocolos se cumplieron y, por lo tanto, el establecimiento sigue en funcionamiento.
Montados a caballo personas vinculadas a actividades tradicionalistas reclaman la vuelta de las competencias. "Se han abierto algunos deportes y queremos que nos habiliten para hacer alguna destreza criolla", contó uno de los voceros de la manifestación.
La ciudad ubicada en el noroeste bonaerense está en la fase más flexible de la cuarentena, pero con restricciones que los vecinos parecen empeñarse en no cumplir. Desde el Gobierno del intendente Aiola informaron una gran cantidad de situaciones que fueron denunciadas al Juzgado Federal de Junín con decenas de imputados por violar el aislamiento social obligatorio.
Según afirmó el intendente de Chivilcoy, Guillermo Britos, su distrito junto a San Andrés de Giles, Junín y Chacabuco tienen casos relacionados de COVID-19 provenientes de los mercados concentradores de frutas y verduras. "Claramente hay un problema serio", afirmó el mandatario a LaNoticia1.com. Victor Aiola (Chacabuco) sumó al Mercado Central de La Matanza como foco e intensificó los controles locales. Escobar reabrió sus mercados tras cierres preventivos de 21 días.
Axel Kicillof distribuyó 3000 millones que los distritos no deben devolver. Entre los jefes comunales que más recibirán están Fernando Espinoza en La Matanza con 211 millones, Julio Garro, de La Plata, con 93, y Leonardo Nardini, de Malvinas Argentinas, casi 90 millones. Otros, acorde al coeficiente de coparticipación perciben menos como Carmen de Areco, General Las Heras y Capitán Sarmiento. Ya firmaron los de primera, segunda, tercera, cuarta, séptima y octava sección, mientras restaban los de la quinta y sexta para completar las 135 ciudades.
También vuelven los sorteos de la quiniela bonaerense. Algunos de los distritos habilitados hasta la fecha son 25 de Mayo, 9 de Julio, Adolfo Alsina, Adolfo Gonzales Chaves, Alberti, Avellaneda, Ayacucho, Azul, Bahía Blanca, Balcarce, Baradero, Berisso, Bolívar, Brandsen, Campana, Carlos Casares, Carlos Tejedor; Castelli, Chacabuco, Chivilcoy, Colón, Coronel Dorrego, Coronel Pringles, Coronel Suarez, Daireaux, Dolores, Exaltación de la Cruz, Ezeiza, Florentino Ameghino, General Alvear, General Arenales, General Lamadrid, General Las Heras, General Madariaga, General Pinto, General San Martin, General Viamonte, General Villegas, Guaminí, Hipólito Yrigoyen, Junín, La Costa, La Plata, Lanús, Laprida; Las Flores; Lezama; Lobería; Lomas De Zamora; Magdalena; Mar Chiquita; Monte; Monte Hermoso; Olavarría; Pellegrini; Pergamino; Puán; Ramallo; Rauch; Roque Pérez; Saavedra, Saladillo; Salliqueló; San Andrés de Giles; San Antonio de Areco; San Cayetano; San Isidro; San Miguel; San Nicolás; San Pedro; Suipacha; Tandil; Tordillo; Tornquist; Trenque Lauquen; Tres Arroyos; Tres de Febrero y Villarino.
En los 40 municipios del AMBA regirá la fase 3, tal como anunció el presidente. Allí podrán trabajar industrias con transporte propio y actividades comerciales y de servicios, solo minoristas, no mayoristas. En los municipios fuera del AMBA que cuenten con casos positivos en los últimos 21 días, regirá la Fase 4. Allí se agregan la Construcción privada, servicio doméstico y de mantenimiento hogareño, alojamiento, solo para personal esencial, estética personal y salidas recreativas. Por último los que no cuenten con casos en los últimos 21 días, entrarán en la número 5 donde se agregan a todas las otras, los comercios de gastronomía.
LaNoticia1.com entrevistó a la referente de la Corriente Clasista y Combativa de la cuarta sección electoral, Myriam Carballo. En Chivilcoy retomaron el programa social para arreglar escuelas a cambio de una contraprestación. ¿Qué pasó en el resto de los municipios? ¿Qué piensan de los planes sociales y el trabajo? ¿Cómo viven esta etapa política con el Frente de Todos?