Preocupación en la Cuarta Sección porque las lluvias agravaron el deterioro de las rutas: "Los pozos ya son cráteres"
Vecinos y especialistas advierten sobre el mal estado de las rutas y caminos rurales en Junín, General Viamonte, Rojas, Chacabuco y Arenales. Hay baches profundos, banquinas intransitables y tramos sin señalización. Piden arreglos urgentes para evitar que sigan las tragedias.
El pésimo estado de las rutas en la Cuarta Sección obliga a los conductores a circular con extrema precaución. A los problemas estructurales que ya existían, se sumaron las consecuencias de las fuertes lluvias del último fin de semana. El resultado: calzadas anegadas, banquinas inestables, falta de demarcación y un panorama que, en muchos tramos, se vuelve directamente peligroso.
En este contexto, Mauricio Mansilla, periodista vinculado al automovilismo, fue contundente: “Lo principal es circular concentrados, con mucha precaución y sin mirar el celular”. Según explicó, el mal estado generalizado no es nuevo, pero las lluvias lo dejaron aún más expuesto. “Ya son cráteres lo que tienen algunas rutas. Si intentás esquivarlos, podés chocar de frente”, advirtió en declaraciones publicadas en el medio regional Democracia.
Puede interesarte
Una de las más afectadas es la Ruta Provincial 65, especialmente en la zona del Puente La Chocha, en el partido de General Viamonte, donde se registra un profundo bache sin banquina. Vecinos y entidades como la Asociación Rural local alertaron sobre la gravedad del punto, y recomendaron precaución también en zonas como Escuela 20, Puente Signorio-Legnani y el camino a Estancia El Verdún.
También la Ruta Nacional 188, en el tramo Junín-Rojas, presenta pozos de gran tamaño. “Si los agarrás, rompés el auto. Si los esquivás, podés chocar. Es muy riesgoso”, aseguró Mansilla. Otra vía clave, la Ruta Nacional 7, estuvo cortada en tramos de Chacabuco y Junín por acumulación de agua. Incluso, varios camiones quedaron encajados en banquinas por el barro.
Según el especialista, hoy manejar por estas rutas exige estar “concentrado al ciento por ciento”. “Las banquinas están altas, con pasto sin cortar, y la falta de iluminación y marcas viales hace muy difícil la conducción de noche. Vas sobre una cinta negra sin saber si viene una curva”, graficó.
Mansilla también subrayó la importancia de tener los vehículos en condiciones. “Hay que hacer la VTV, revisar neumáticos, frenos y todo lo que pueda evitar una falla mecánica. No alcanza con ser un buen conductor, si el auto no está bien, el riesgo es mayor”, insistió.
Desde la Dirección de Vialidad de la provincia, esta semana se realizaron tareas de bacheo en el tramo entre el Acceso a General Arenales y la Ruta Provincial 50, pero los usuarios coinciden en que las soluciones son parciales y tardías.
“Cuando se vaya el agua, la ruta seguirá siendo peligrosa”, resumió Mansilla. El reclamo de fondo es claro: un plan integral para reparar y mantener las rutas de una región donde moverse, hoy por hoy, se parece más a un desafío que a un derecho.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión