Inicio
Noticias
Municipios
A través de una carta enviada al presidente del cuerpo deliberativo, Lisandro Herrera, anunció su renuncia. Si bien pidió disculpas por las opiniones vertidas, dijo "que la historia debe ser contada en forma completa para poder conocer toda la verdad y entonces empezar a sanar las heridas de nuestra sociedad, para luego trabajar juntos por un país que incluya a todos los argentinos",.
Una edil de la Coalición Cívica compartió una imagen que hace alusión a los vuelos de la muerte. Diputada del Frente de Todos exigió que hable el intendente.
Los ciudadanos de toda la Provincia pueden acceder al crédito que tiene 0% de interés y un plazo máximo de devolución de 36 meses. El valor de la cuota no podrá superar el 25% del ingreso mensual. Todos los detalles del programa en esta nota.
Tienen plazo hasta hoy para inscribirse en el registro abierto para continuar accediendo a los subsidios de gas y electricidad. El plazo de inscripción se extenderá hasta fin de mes para quienes no hayan podido completar el formulario.
El Intendente de Chacabuco aseguró que con Gerardo Morales "los radicales podemos volver a ser Gobierno". Dijo que en el Frente de Todos "saben que pierden en 2023" y que por eso "apostarán todo a retener la Provincia": "Batakis es parte de esa estrategia", analizó. Confesó que este presente le hace recordar al 2001 y pidió que Alberto "termine su mandato". Además, sentenció: "Cristina dejó al presidente solo y debilitado: Más que una mesa chica, tiene una mesa ratona".
El bloque de diputados de Espacio Abierto Juntos (referenciados con el Intendente de San Isidro Gustavo Posse) presentó un proyecto para modificar la Ley 5109 que establece la representatividad legislativa de las regiones electorales. El proyecto le quita diputados y senadores al interior provincial para sumarle más a los distritos del conurbano.
El ganador acertó cinco números del sorteo tradicional más los dos Jackpot. El apostador realizó la jugada en la Agencia Asprella.
Desde LaNoticia1.com elaboramos un cuadro interactivo con la distribución de los trabajadores que dejarán de pagar impuesto a las ganancias tras la suba del piso a 280 mil pesos. La Matanza y La Plata en la cima, las comunas del conurbano a continuación, y los municipios del interior con menos habitantes en la base.