A 49 años de La Noche de los Lápices: Kicillof asistió a la marcha en La Plata
Cientos de personas se movilizaron encabezados por la Unión de Estudiantes Secundarios.
Los manifestantes se concentraron en 7 y 38, en Plaza Olazábal de la capital bonaerense para luego movilizar en un nuevo aniversario de La Noche de los Lápices.

Cada año, la marcha es encabezada por la Unión de Estudiantes Secundarios (UES), acompañados por diferentes organizaciones, en memoria de los adolescentes secuestrados y desaparecidos el 16 de septiembre de 1976, muchos de los cuales militaban en la UES y habían participado un año antes en la lucha por el boleto estudiantil secundario.
A 49 años de la trágica noche donde la dictadura cívico militar secuestró y torturó a diez estudiantes de secundaria, el gobernador Axel Kicillof dijo presente junto a otros funcionarios.
En ese marco, descubrió una placa en la Plaza de la Identidad y la Memoria -frente al Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos-, en homenaje a las y los estudiantes secundarios detenidos-desaparecidos por la última dictadura cívico-militar.
Aquel 16 de septiembre de 1976 secuestraron a diez jóvenes de los cuales, solo cuatro pudieron volver: Pablo Díaz, Patricia Miranda, Emilce Moler y Gustavo Calotti. En tanto, Claudia Falcone, Francisco López Muntaner, María Clara Ciocchini, Horacio Ungaro, Claudio de Acha y Daniel Racero continúan desaparecidos.
Participaron de la movilización la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; los ministros de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; y de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; el asesor general de Gobierno, Santiago Pérez Teruel; el subsecretario de Derechos Humanos, Matías Moreno; la directora provincial de Juventudes, Ayelén López; el dirigente Jorge Taiana; referentes de organismos de derechos humanos, diputados nacionales y provinciales, intendentes y funcionarios locales.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión