Adorni cruzó a Diputados tras el rechazo al veto universitario: “Para financiarlo deberían dejar de cobrar su sueldo cuatro meses”
El vocero de Javier Milei, expresó, en tono amenazante, el gasto que implica afrontar la ley de financiamiento para las casas de altos estudios. "Otra forma sería aumentar el IVA del 21% al 24% por 45 días", lanzó
El vocero presidencial, Manuel Adorni, cuestionó a la Cámara de Diputados, luego de que la mayoría parlamentaria rechazara el veto del Ejecutivo a la ley de financiamiento universitario.
En su conferencia de prensa, Adorni aseguró que la medida implica un costo fiscal imposible de afrontar para el Gobierno. “Para poder aplicar la ley de financiamiento universitario, los diputados deberían dejar de cobrar sus sueldos por cuatro meses”, lanzó.
El funcionario precisó que el diferencial anual que demandaría la ley asciende a 1,9 billones de pesos, lo que, según él, equivaldría a recortar otras partidas sensibles. “Podría financiarse suspendiendo todos los planes sociales por tres meses, los subsidios energéticos por cuatro meses, o el presupuesto total del Poder Judicial durante cinco años”, enumeró.
Adorni también mencionó la posibilidad de subir impuestos como alternativa de financiamiento: “Otra forma sería aumentar el IVA del 21% al 24% por 45 días. Habrá que ver cómo le explican a la sociedad que la irresponsabilidad se financia con mayores impuestos a la gente”, advirtió.
El vocero insistió en que la aprobación legislativa desconoce el objetivo de equilibrio fiscal del oficialismo y acusó a los diputados de “irresponsabilidad” al avanzar con una iniciativa que, en sus palabras, “no tiene financiamiento genuino”.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión