Alejandro Gramajo: "La falta de asistencia social hace que la gente se deprima, caiga en el consumo o salga a chorear"
El secretario general de la UTEP cuestionó la política alimentaria del Gobierno y advirtió que “estamos al borde de una de las peores crisis humanitarias”. Alertó por la situación en los comedores comunitarios: “La gente se pelea por un plato de comida en las filas”.
El secretario general de la UTEP, Alejandro Gramajo, lanzó una dura advertencia sobre la crisis social y económica que atraviesa Argentina, calificando la situación como una de las peores crisis humanitarias que se avecinan. En diálogo con Es un Montón, por Radio Provincia AM1270, Gramajo describió un panorama desolador en los comedores comunitarios: “La gente se pelea por un plato de comida en las filas”, afirmó, resaltando la grave situación en los barrios vulnerables.
El dirigente sindical criticó duramente al gobierno nacional, acusándolo de actuar con “soberbia y desprecio” hacia las necesidades del pueblo. “Hay una decisión del Gobierno de desfinanciar y desabastecer la política alimentaria”, sostuvo Gramajo, en referencia al reciente fallo de la Cámara de Casación que rechazó un recurso del Ministerio de Capital Humano para evitar la distribución obligada de alimentos almacenados. “Nos sorprende la actitud porque la instancia que queda es que les allanen los galpones y entreguen la mercadería a la fuerza”, agregó.
Puede interesarte
Gramajo también denunció la “irresponsabilidad” del gobierno en su manejo de la crisis alimentaria y criticó la falta de acción ante el deterioro social. “La gente está pasando hambre, está sin trabajo y los jubilados no llegan a fin de mes”, enfatizó, subrayando que 25 millones de personas viven en la pobreza, 10 millones son indigentes, y que “más de un millón de chicos se van a dormir sin cenar”.
Puede interesarte
El secretario general de la UTEP vinculó la política del gobierno de Javier Milei con un intento de desmovilizar y desorganizar a la sociedad en favor de los grandes grupos económicos. “No es casualidad que la gestión de Milei confronte de esta manera con las organizaciones sociales y los trabajadores sindicalizados”, aseguró.
Finalmente, Gramajo advirtió sobre las consecuencias de la falta de asistencia social, que, según él, está llevando al país hacia “un escenario de mucha conflictividad” sin canales de resolución de problemas. “Estamos al borde de una de las peores crisis humanitarias porque el nivel de descomposición que está generando la falta de asistencia social, hace que la gente se deprima, caiga en el consumo, intente suicidarse, salga a chorear, caiga en los prestamistas o en manos de los narcos”, concluyó.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión