Arrancó julio con aumentos en las tarifas de los servicios
Los principales ajustes se verán en los precios regulados por el Estado. Este lunes el Gobierno de Javier Milei aprobó una nueva suba de las tarifas de luz y gas, junto a una actualización de los impuestos de los combustibles que impacta en los surtidores. También sufrirá un incremento el servicio de agua, transporte público, servicios de cable y telefonía y medicina prepaga.
A partir del mes iniciado hoy, las facturas que reciben los usuarios de gas tendrá un aumento del 2% aproximadamente. La Secretaría de Energía del Ministerio de Economía, encabezada por María Tettamanti, fijó el nuevo precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) para los consumos realizados a partir de julio de 2025.
En lo que corresponde a electricidad, el Ejecutivo actualizó los precios mediante la Resolución 281/2025, con impacto entre el 1° de julio y el 31 de octubre de 2025. En este sentido, en el AMBA los usuarios recibirán un ajuste en las boletas de luz de alrededor de 2%.
Asimismo, los usuarios de AySA en Capital y conurbano tendrán un incremento del 1% en sus servicios de agua y cloacas a partir de esta jornada. El ajuste se vincula a la política de revisión tarifaria mensual que sigue la empresa, alineada con la inflación del período previo.
Por otro lado, la nafta y el gasoil aumentaron en las últimas horas un 3,5% en los surtidores de YPF. Además pondrán en marcha un nuevo sistema de precios diferenciados por franjas horarias y modalidades de carga, con el cual puede conseguirse una carga de combustible hasta 6% más barata durante la madrugada.
Con respecto al transporte urbano de pasajeros, en el AMBA el boleto de colectivo subirá 3,5%, dada la nueva fórmula que considera el IPC y un 2% adicional.
Este mes de julio también traerá actualizaciones en los servicios de Internet y telefonía. Las compañías de telecomunicaciones implementarán nuevos aumentos, con subas de hasta el 5% según la empresa y el plan.
En tanto, las empresas de medicina prepaga, como es habitual, aplicarán un incremento de hasta 2,65% en las cuotas mensuales, con un ajuste adicional en los copagos.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión