Artrosis: Anmat prohibe asociación de drogas glucosamina con meloxicam y da de baja 16 marcas
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología prohibió el uso y comercializan en todo el país por no ser "compatrable farmacológicamente". Fueron dadas de baja las marcas Dolo Asotrex, de Raffo; Bronax GL, de Roemmers; Dolo Adaxil, deTakeda; Dolo Artrilase, de Bagó; Dolo Artrodar, Trb –Pharma; Dolo Baliartrin, de Baliarda; Dolo Dominadol, de Craveri; Dolo Findol, de Temis-Lostaló; Dolo Flogiden, de Denver Farma; Dolo Glucoarrumalon, de Nova Argentia; Dolo Glucotrin, de Elea – Phoenix; Dolo Mecanyl, de Beta; Dolo Movum, de Casasco; Dologlucocartiflex, de ISA; Glucorrumal, de Finadiet; y Lakdol, de Montpellier de, por lo menos, los laboratorios Roemmers, Bagó, Ellea y Rafo
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología (Anmat) prohibió el uso y comercialización en todo el país de los medicamentos que contengan la asociación a dosis fija de Glucosamina – Meloxicam (monodosis en un solo comprimido o sobre) ya que no son comparables farmacológicamente..
Este viernes su publicó la disposición 528/2020 en el Boletín Oficial la medida que les da un plazo a los laboratorios de 60 días corridos para retirar del mercado todas las unidades de los medicamentos más utilizados contra la artrosis.
“No son medicamentos comparables farmacológicamente debido a que el componente Glucosamina es un FASAL (fármacos antiartrósicos sintomáticos de acción lenta) que requiere la administración por periodos prolongados mientras que el Meloxicam es un AINE que actúa rápidamente y debe ser utilizado en tiempos cortos y a la menor dosis posible, según exista el síntoma dolor”, señala la Disposición 528/2020.
Son 16 marcas que deben ser dadas de baja: Dolo Asotrex, de Raffo; Bronax GL, de Roemmers; Dolo Adaxil, deTakeda; Dolo Artrilase, de Bagó; Dolo Artrodar, Trb –Pharma; Dolo Baliartrin, de Baliarda; Dolo Dominadol, de Craveri; Dolo Findol, de Temis-Lostaló; Dolo Flogiden, de Denver Farma; Dolo Glucoarrumalon, de Nova Argentia; Dolo Glucotrin, de Elea – Phoenix; Dolo Mecanyl, de Beta; Dolo Movum, de Casasco; Dologlucocartiflex, de ISA; Glucorrumal, de Finadiet; y Lakdol, de Montpellier.
Dentro de este segmento participan empresas farmacéuticas como Roemmers, Bagó, Ellea y Rafo. El diario Perfíl realizó una investigación sobre el tema y consignó que sociedades médicas manifestaron que se trataba de una asociación “innecesaria, irracional y peligrosa” para la salud.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión