Aseguran que desafectaron a 24 policías bonaerenses por hacer campaña para un excomisario que es candidato de Milei
Los efectivos habrían militado para un concejal libertario de Florencio Varela que es candidato a diputado provincial por la Tercera Sección. La medida fue adoptada por Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad bonaerense.
El gobierno bonaerense, a través de la Auditoría General de Asuntos Internos (AGAI) del Ministerio de Seguridad, desafectó a 24 oficiales superiores de la Policía Bonaerense sospechados de realizar tareas políticas vinculadas al candidato a diputado provincial por La Libertad Avanza (LLA), Maximiliano Bondarenko, un excomisario mayor retirado y ex concejal de Florencio Varela.
Las fuentes oficiales consultadas por Clarín detallaron que los oficiales, algunos con cargos jerárquicos, fueron hallados en operativos internos con material político, como documentos y fondos de pantalla relacionados con el frente LLA y el líder Javier Milei.
Entre los desafectados se encuentran integrantes de la Policía Ecológica y efectivos destacados en distritos como Tres de Febrero y Exaltación de la Cruz. La conducción de la fuerza, a cargo del ministro Javier Alonso, elevó las actuaciones a la Justicia Penal para investigar posibles delitos.
Las sanciones responden a violaciones a la Ley Orgánica de la Policía, que prohíbe la participación activa en política a oficiales en funciones. Se investiga además la elaboración de proyectos vinculados a una supuesta reforma policial con intenciones políticas.
Nuevo WhatsApp de LANOTICIA1.COM
¡Nos interesa tu opinión!Bondarenko, que según informó ese medio inició su carrera política mientras aún era policía, será candidato en la estratégica Tercera Sección Electoral, territorio clave donde enfrentará a la vicegobernadora Verónica Magario, postulada por Fuerza Patria.
Este episodio se inscribe en un contexto de fuertes tensiones políticas en la provincia, con disputas internas entre el oficialismo y el kirchnerismo por las candidaturas para las próximas elecciones legislativas del 7 de septiembre.
Quién es Maximiliano Bondarenko
Es concejal en Florencio Varela y excomisario inspector de la Policía Bonaerense. Con formación como Técnico Superior en Seguridad Pública, su perfil está fuertemente ligado a las políticas de seguridad y al discurso de “mano dura”. Este año fue elegido como cabeza de lista de diputados provinciales por la tercera sección electoral en representación de La Libertad Avanza, una zona estratégica de la provincia de Buenos Aires por su peso demográfico y dominio histórico del peronismo.

Antes de sumarse al espacio libertario, Bondarenko tuvo un paso por Juntos por el Cambio, donde estuvo alineado con Emilio Monzó. En 2018 rompió con el bloque local y armó su propio espacio en el Concejo Deliberante. En 2021 fue candidato a concejal en una lista que respondía a Facundo Manes. Durante aquella campaña, definió a Florencio Varela como “un mix entre Rosario y Formosa”, en alusión al avance del narcotráfico y al prolongado control oficialista en el municipio.
Su desembarco en La Libertad Avanza fue impulsado por Sebastián Pareja, operador clave de Karina Milei en la provincia. Desde febrero fue designado como coordinador libertario en Varela y ahora se posiciona como una de las apuestas fuertes del armado bonaerense. Aunque no tiene un vínculo directo con el presidente Javier Milei, desde el espacio no descartan que el jefe de Estado lo respalde con alguna aparición durante la campaña en territorio bonaerense.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión