Así será el nuevo centro de salud de alta complejidad municipal que abrirá Sujarchuk en Escobar: ¿Cuándo estará listo?
El Centro Médico Manuel Belgrano tendrá quirófanos de última generación, 83 camas y atención especializada. Será clave para pacientes de IOMA y atenderá urgencias las 24 horas.
En medio de un contexto económico adverso y con crecientes dificultades para acceder a la atención médica, el Municipio de Escobar avanza con la creación del Centro Médico de Alta Complejidad Manuel Belgrano, que abrirá sus puertas en agosto en la localidad de Ingeniero Maschwitz. La obra, de gestión municipal, está ubicada sobre la Ruta 26, entre Carhué y Palmers, y cuenta con una superficie de 3.860 m² distribuidos en tres niveles, equipados con tecnología biomédica de última generación.
El nuevo establecimiento brindará prestaciones de mediana y alta complejidad, y estará disponible para atender tanto en el sistema público como en el privado, incluyendo derivaciones complejas y servicios quirúrgicos especializados. Una de sus prioridades será dar respuesta a afiliados de IOMA, que hoy enfrentan serias dificultades para acceder a este tipo de atención.
El área quirúrgica del centro incluirá cuatro quirófanos de cirugía mayor y una sala de hemodinamia y angiografía, apta para procedimientos endovasculares, intervenciones cardiológicas y neurológicas. También contará con 83 camas, de las cuales 31 estarán destinadas a cuidados intensivos, terapia intermedia y unidades coronarias.
En cuanto al diagnóstico, el espacio dispondrá de un tomógrafo multislice, sala de ecografía, laboratorio de análisis clínicos, farmacia interna con trazabilidad digital y central de esterilización con sistema doble acceso. A esto se suma tecnología avanzada como arco en C digital, blindaje electromagnético y sistemas de documentación PACS/DICOM, lo que permitirá brindar atención de urgencias las 24 horas.
Durante una recorrida por la obra, el intendente Ariel Sujarchuk destacó: “En un país en el que la salud pública se desatiende, en Escobar estamos sumando este centro de alta complejidad. En momentos en los que muchos pierden sus prepagas u obras sociales, nosotros tenemos 36 centros de salud —próximamente 37— para atenderlos”.
Y agregó: “A pesar de la situación económica y el aumento de costos, en Escobar podemos llevar adelante esta obra. Eso se logra con capacidad de gestión, haciendo todo lo posible para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión