Así será la Marcha Universitaria Nacional en Mar del Plata: el recorrido que reunirá a estudiantes y docentes
La convocatoria está programada con un punto de partida en la intersección de San Lorenzo y Funes a partir de las 16.00. Habrá paradas en Independencia y avenida Luro. La marcha concluirá en el Monumento al general San Martín, en las cercanías de la Municipalidad.
Este martes Mar del Plata será escenario de una contundente manifestación en defensa de la educación pública, en consonancia con la convocatoria nacional que busca hacer frente a las políticas que amenazan el sistema educativo argentino. Representantes de sindicatos de trabajadores universitarios y autoridades de la Universidad Nacional de Mar del Plata (Unmdp) dieron a conocer los detalles del recorrido en una conferencia realizada en el rectorado.
En Mar del Plata, la convocatoria está programada con un punto de partida en la intersección de San Lorenzo y Funes a partir de las 16.00. Desde este punto, los manifestantes marcharán hacia Independencia y, al llegar a la avenida Luro, se realizará una segunda parada alrededor de las 17.00. Finalmente, la marcha concluirá en el Monumento al general San Martín, en las cercanías de la Municipalidad de General Pueyrredón.

En la conferencia de prensa, Victoria Schadwill de la Asociación del Personal Universitario de la Universidad Nacional de Mar del Plata (APU), destacó la importancia de la participación de todos en la defensa de la universidad pública y denunció el ajuste salarial que afecta a los trabajadores del sector. Pedro Sanllorenti de la Agremiación Docente de Universidades Marplatenses (Adum), subrayó la necesidad de visibilizar la problemática.
Puede interesarte
Iván Vivas, de la Federación Universitaria Marplatense (Fum), señaló la falta de aumento salarial para el 25% de los docentes universitarios desde diciembre y la desactivación de la paritaria nacional docente por parte del gobierno nacional. Por último, el rector de la Unmdp, Alfredo Lazeretti, resaltó el valor histórico de la educación pública en Argentina y cuestionó al gobierno, enfatizando la falta de recursos para la educación mientras se destinan fondos a otros fines.
En tanto, en el plenario de la CGT regional Mar del Plata – Batán que se llevó a cabo este lunes, se resolvió participar este martes de la Marcha Federal Universitaria. Además declararon el estado de “alerta y movilización permanente”, ante la preocupante realidad social, económica y política que vive el país, además de la preocupante ola de despidos que se está llevando adelante en la ciudad balnearia.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión