Atención camioneros: El Gobierno eliminó el trámite del "RUTA" para transporte de cargas
Se trata del Registro Único de Transporte Automotor Cargas. Desde el gobierno indicaron que su eliminación "no altera normativa ni aspectos de seguridad operacional".
El R.U.T.A. era un procedimiento “engorroso” que implicaba, para el transportista, “costos económicos y pérdida de tiempo, ya que requería actualizarlo anualmente”, señalaron desde el gobierno quien decidió la eliminación con la publicación del Decreto 1109/2024 en el Boletín Oficial.
Fue establecido en el año 2002 su obligatoriedad para toda empresa o vehículo radicado en el país que efectúe transporte nacional (inter jurisdiccional) o internacional de cargas. El RUTA regía para los vehículos con una capacidad de carga igual o superior a los 700 kg y se presentaba en forma de certificado de renovación anual. El valor era de $1329, máximo por trámite.
Asimismo en la mencionada norma se adecuaron las condiciones necesarias en lo referido al transporte de carga peligrosa a la normativa de seguridad vial vigente.
“Con la eliminación del R.U.T.A., decisión impulsada por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado y la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, se acaba un registro inútil e innecesario, que impuso costos económicos que entorpecían el libre desarrollo del sector. A su vez, se mantienen los parámetros de seguridad, ya que la eliminación del R.U.T.A. no altera normativa ni aspectos de seguridad operacional, solamente agiliza procesos administrativos, que resultaban trabas y complicaciones para el transportista que desea desarrollar sus servicios”, se recalcó.
Por último se subrayó que la medida “finaliza un proceso iniciado en septiembre de este año, donde la inscripción en el R.U.T.A. empezó a ser electrónico, meramente declarativo y gratuito. Ahora, se elimina completamente para el transporte de carga, lo que implica la la quita del trámite administrativo.”
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión