Aumento de la luz: las cooperativas de la Provincia se llevan el mayor incremento
Las cooperativas eléctricas de la provincia sufren un incremento mayor en las tarifas respecto de algunas empresas del Gran Buenos Aires y La Plata. Es el 5% el agregado sobre los valores establecidos en noviembre de 2024. Alcanza a los cargos fijos y a los variables.
El Gobierno de la Provincia aprobó una nueva suba en las tarifas del servicio energético, que llega hasta el 5%.
La decisión refiere a los cargos fijos como a los variables, dependiendo del consumo de cada usuario. Y también es aplicable para los consumidores de las empresas y las cooperativas, aunque difieren los porcentajes.
Esta determinación está relacionada con la Revisión Tarifaria Integral (RTI), sustentada en la Resolución 4 del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos. Los componentes son los incrementos de los costos de la energía mayorista, el transporte y el ajuste del Fondo Nacional de Energía Eléctrica (FNEE).
La peor parte la llevarán los socios de las cooperativas del interior bonaerense. Los usuarios de EDELAP, en la región de La Plata, sufrirán un incremento del cargo fijo en torno al 3,5% promedio, mientras que el cargo variable, que dependerá del consumo, el 1%.
También el ajuste llegará a EDEA, EDEN, EDES y las cooperativas eléctricas del interior bonaerense. La suba de los cargos fijos de estas entidades sociales llega al 5%.
El Gobierno Nacional ya había determinado que la tarifa a usuario final sería incrementada en un 1,6%.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión