Bancarios cerraron paritaria en 29% y suscribieron un convenio de protocolo por violencia de género
El acuerdo reconoce a partir de Enero del 2021 el 2,1 % de diferencia de inflación de la paritaria del 2020. Además, se revisará en dos oportunidades, la primera en Septiembre y la segunda en Noviembre. El titular de La Bancaria, Sergio Palazzo, se reunió con Alberto Fernández para hablar de la situación de los bancarios.
El jueves 4 de febrero, los gremios de los trabajados de entidades bancarias, suscribieron el acuerdo paritario con las cámaras ABAPPRA, ADEBA Y ABE. El mismo es del 29% en tres tramo es: 11,5% para los meses de Enero, Febrero y Marzo y el segundo tramos de 11,5 para los meses de Abril, Mayo, Junio y Julio.
El tercer tramo del 6% a partir del mes de Agosto y se le suma el 2,1% de reconocimiento por la paritaria del 2020.
A través de sus redes sociales, Sergio Palazzo, titular de la bancaria señaló que "también se corrigieron las escalas del ROE que impacta sobre el monto que se percibe por participación en las ganancias que también mejorará el ingreso de los y las trabajadores/as bancarios".
De esta forma la escala queda de la siguiente forma:
Sueldo conformado Enero/Marzo $87.773,67 +3.964,34 (ROE)= $91.738,01.-
Abril/Julio $96.826,56 + $4.373,22 (ROE)= $101.199,78.-
Agosto en adelante $101.549,81 + $4.586,55 (ROE) = 106.136,36.-
Día del Bancario $89.906,94.-
Tras el acuerdo, Palazzo se reunió con el presidente Alberto Fernández para analizar la situación del sector financiero. "Le agradecí también la intervención de su gobierno para poder destrabar la paritaria bancaria"; señaló el gremialista.
Durante el encuentro también hablaron del acuerdo que firmaron con las cámaras empresariales del sector acerca del protocolo de violencia de género que brinda nuevos derechos y asistencia a las víctimas de violencia intrafamiliar y de género.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión