Berisso: Una concejal de Juntos despertó polémica por su discurso del 24 de Marzo y desde HIJOS salieron a repudiarla
La edil Mariana Astorga sostuvo que "no estaba dispuesta a ser parte del status quo" y llamó a "no reivindicar la violencia y las luchas armadas ni de militares ni de civiles". "Nunca Más civiles y grupos armados que quieren tomar el poder por las armas", exclamó desde su bancada. Desde la Agrupación HIJOS lanzaron un comunicado. Pidieron al Intendente Cagliardi que "no permitan que se difunda el odio".
El hecho ocurrió durante la última sesión del Concejo Deliberante de Berisso. Fue ahí donde la concejal de Juntos, Mariana Astorga, brindó su discurso por el 24 de Marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Desde su bancada, la edil cambiemita llamó a "no reivindicar la violencia y las luchas armadas ni de militares ni de civiles", por lo que desató polémica entre el oficialismo.
"No estoy dispuesta a ser parte del status quo, estoy acá para que reflexionemos y dar la batalla de la honestidad intelectual. Hay algunos sectores que responden a intereses foráneos que nada tiene que ver con nuestra patria. La democracia puede tener muchas imperfecciones. Y se puede trabajar para corregirla, pero siempre dentro de la democracia", comenzó diciendo Astorga en su alocución.
En ese marco, recordó el golpe de estado que terminó con el gobierno de Martínez de Perón. "Faltaban cinco meses para las elecciones, si no les gustaba el gobierno hubiesen ido a las urnas. Podemos tener muchos sueños, podemos pelear todas las batallas. Pero hagámoslo como corresponde. No seamos parte de la desestabilización. Dejemos que terminen los mandatos", lanzó.
"En democracia los gobernantes fueron elegidos por el pueblo, le guste a quien le guste. Y al que no le gusta lo lamento. Por eso, este 24 de marzo yo digo 'Nunca Más' militares que se apoderan del poder y 'Nunca Más' civiles y grupos armados que quieren tomar el poder por las armas. Dejemos de mentirnos y empecemos a ser honestos si queremos decir Nunca Más", comentó Astorga.
En el tramo final de su discruso, la concejal recordó que "por la guerrila tuvimos 1094 muertos, 2368 heridos graves con pérdidas d órganos y 758 secuestros, la mayoría de ellos durante un gobierno constitucional. Por eso también digo 'Nunca Más'. Por último, Astorga sentenció: "No reivindiquemos la violencia y las luchas armadas ni de militares ni de civiles".
A raíz de estos dichos, desde la Agrupación HIJOS de Berisso salieron a repudiar a la concejal: "Cada año escuchamos distintas versiones de las cosas ocurridas en aquella época triste y oscura. Ahora hemos podido escuchar las lamentables palabras de la concejal Mariana Astorga, que osó comparar la violencia de los genocidas con la lucha y la resistencia que encarnaron nuestros viejos".
A través de un comunicado, agregaron: "Es la discusión de siempre con los negacionistas, que se amparan incluso en el prólogo de la Conadep del 'Nunca Más', donde dice que hubo dos facciones armadas, 'dos demonios'". "Jamás podemos comparar la lucha armada de algunas organizaciones del pueblo, con el terrorismo de estado", señalaron por intermedio del escrito.
"Por eso repudiamos enérgicamente la posturas de Astorga que pone en un plano de igualdad el aparato Estatal como ejecutor de un plan sistemático de persecución y desaparición forzada de 30 mil personas, con la respuesta de las organizaciones políticas y sociales que resistieron a la dictadura. Exigimos al HCD y al Municipio que se expidan y no permitan que se siga difundiendo el odio", concluyeron.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión