Inicio
Noticias
Municipios
Carlos Véliz es un hombre que, por su enfermedad, está medicado y se desorienta con facilidad. La familia apunta contra un dirigente de La Cámpora que lo subió a un micro y lo trasladó a la marcha del 24 de Marzo en Plaza de Mayo. "Lo llevó y se desentendió", acusó la sobrina. El municipio que gestiona el Intendente Zabaleta -hoy enfrentado con esa agrupación kirchnerista-, puso un móvil a disposición de la familia.
La familia de Carlos Alejandro Véliz inició una desesperada búsqueda para dar con este vecino de Hurlingham que el pasado viernes fue a la movilización del pasado 24 dde marzo en Capital Federal por el Día de la Memoria y desde entonces no se supo más nada sobre él.
Véliz sufre ataques de epilepsia y, como consecuencia de esa condición de salud, se desorienta con facilidad. La familia responsabiliza a Adrián Zárate, un puntero político de La Cámpora, que el viernes pasado lo fue a buscar a su casa para subirlo a un micro y trasladarlo a la marcha.
“Él es una persona enferma, que está medicada. El viernes fuimos a hacer nuestras actividades y cuando volvimos a casa no lo encontramos. Hablamos con el chico que lo llevó, llamado Adrián, y nos dijo que no sabía nada de él”, expresó Alejandra, sobrina del hombre buscado.
“Lo llevó y se desentendió. Hicimos la denuncia en CABA, fuimos a recorrer por todos lados y nada. Encima no tenía el documento, su carnet de discapacidad, la tarjeta Sube, nada. Nosotros no echamos culpas, pero sí queremos encontrarlo”, refirió la sobrina al medio Primer Plano Online.
De acuerdo a lo que contó la joven, la familia ya había explicado que, por su situación de salud, no era recomendable que Véliz sea trasladado a movilizaciones masivas, cosa que igual hicieron. Está confirmado que el hombre participó de la movilización porque hay fotos que lo muestran con una bandera.
Según ese medio local, este domingo desde el Municipio se acercó gente de la Secretaría de Seguridad y pusieron un móvil a disposición de la familia. También se acercaron dirigentes de La Cámpora (una abogada y una concejal), que también se contactaron con el organismo nacional de búsqueda de personas.