Casa Güerci: un viaje al pasado más oscuro de la ciudad de Zárate
La obra de Ivo Marinich, que ganó el primer premio nacional de novela corta “Luis José de Tejeda” 2022, será presentada este sábado en la Feria del Libro de Córdoba.
En un rincón olvidado de Zárate se encuentra una casona centenaria, en apariencia tranquila, pero que guarda en su interior los oscuros secretos de una época sombría de la historia argentina. La Casa Güerci, ubicada sobre la barranca entre Mitre y San Martín, funcionó como un Centro Clandestino de Detenciones durante la última dictadura militar. Esta verdad, desconocida para muchos ciudadanos de Zárate, se convierte en el núcleo de la galardonada novela "Casa Güerci", escrita por Ivo Marinich, un joven talento literario que comienza a dejar su marca en el mundo de la literatura argentina.
La obra de Marinich se alzó con el prestigioso primer premio nacional de novela corta "Luis José de Tejeda" 2022, otorgado por la Municipalidad de Córdoba. El galardón no solo reconoce el talento del autor, sino también la habilidad excepcional con la que exploró la memoria colectiva a través de su narrativa.
La trama de "Casa Güerci" se desarrolla en el año 1978, durante una madrugada en el subsuelo de esta antigua mansión. Marinich, con maestría en el manejo del lenguaje, tejió una historia que combina hechos reales con elementos de ficción, creando un relato que no solo entretiene, sino que también conmueve y provoca reflexiones profundas sobre el pasado oscuro de Argentina.
El jurado del Premio Tejeda elogió la novela por su "manejo preciso del lenguaje" y su escritura "construida con inteligencia y belleza". Destacaron especialmente la creación de personajes "excelentemente armados" y un estilo que logra ser "fluido, preciso y minucioso al mismo tiempo". Estos elogios no hacen más que confirmar que Marinich logró capturar la esencia de los personajes y los eventos históricos con una sensibilidad única.
Con "Casa Güerci", Ivo Marinich nos invita a un viaje literario fascinante y emotivo, llevándonos de la mano hacia los rincones más oscuros de nuestro pasado. Su capacidad para dar voz a los silenciados y su soltura para explorar la memoria colectiva de una nación hacen de esta novela una lectura imprescindible para todos aquellos que buscan entender y reflexionar sobre la compleja historia argentina.

Cuándo será el lanzamiento
La presentación oficial de "Casa Güerci" está programada para el este sábado 7 de octubre en la Feria del Libro de Córdoba. Este evento, que se llevará a cabo en el marco de la feria literaria más grande de la región, promete ser una oportunidad única para que los lectores se sumerjan en la profunda narrativa de Marinich y descubran los secretos ocultos de la Casa Güerci.
Quién es Ivo Marinich
El autor detrás de esta obra excepcional, es un joven de 32 años y licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Buenos Aires (UBA). Residente de la ciudad de Zárate, Marinich ya dejó su huella en el mundo literario con su primera novela, "El Publicista", publicada por la editorial Camelot en España en 2018. Desde entonces, continúa cosechando éxitos, ganando el primer premio de relato de la SADE regional en 2018 y 2019. Su ingenio para fusionar realidad y ficción fue reconocido no solo a nivel nacional, sino también internacionalmente, siendo seleccionado para participar en la antología de la editorial ORSAI que compiló los mejores "textos digitales" del 2021.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión