Cayó el veto de Milei: El Senado aprobó la insistencia en la ley de Emergencia en Discapacidad
Fue por 63 votos a favor de la insistencia y 7 en contra. En 2003 fue la última vez que el Congreso insistió en una norma.
Cayó el veto en Discapacidad|PH: Internet
El Senado ratificó la Ley de Emergencia en Discapacidad, al aprobarse la insistencia de la norma por 63 votos y quedar rechazado el veto total del presidente Javier Milei. La última vez que sucedió fue hace 22 años.
Solamente votaron en contra de la insistencia de la Ley, 6 de los 7 integrantes de La Libertad Avanza, con un ausente. Ninguno del bloque oficialista hizo uso de la palabra. Sólo habló la cordobesa Carmen Álvarez Rivero, del PRO.
Qué establece la ley
- Declara la emergencia en discapacidad en todo el territorio nacional hasta el 31 de diciembre de 2026, inclusive.
- Financiamiento adecuado y sostenible de las pensiones no contributivas por discapacidad
- Compensación arancelaria y la actualización del valor de los aranceles del Sistema de Prestaciones Básicas de Atención Integral
- Financiamiento adecuado y sostenible del funcionamiento de la Agencia Nacional de Discapacidad
- Disponer mecanismos institucionales de diálogo y consultas estrechas con las personas con discapacidad, a través de las organizaciones que los representan y “otras medidas que acuerde el Poder Ejecutivo Nacional con el Consejo Federal de Discapacidad”.
- Asimismo se faculta al Poder Ejecutivo “a otorgar una pensión inembargable a toda persona sin suficientes recursos propios, no amparada por un régimen de previsión, de 70 o más años de edad o con discapacidad que cuente con el Certificado Único de Discapacidad (CUD)”.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión