Clases presenciales en Tandil: Cómo será el traslado para 30 mil estudiantes y 4 mil trabajadores educativos
Los colectivos achicarán las frecuencias de 20 a 12 minutos para minimizar aglomeraciones. Además se trabaja sobre el transporte rural donde, antes de la pandemia, había alumnos que tenían una hora y media de viaje.
El Consejo Escolar, la Cámara de Transporte y el Municipio ajustan el esquema para trasladar en transporte público a miles de estudiantes y trabajadores de la educación para el regreso presencial a las aulas. Incremento de frecuencias y tareas de desinfección de los transportes.
El presidente del Consejo Escolar, Fabián Riva, expresó que “tenemos que dar la seguridad necesaria y la tranquilidad a cada padre. Como Estado hay que garantizar que el transporte funcione sin inconvenientes y planificar las acciones hacia adelante porque se precisan certezas de cara al comienzo de las clases presenciales”.
Tandil tiene 30 mil alumnos y 4 mil trabajadores de la educación que deberán trasladarse a los establecimientos entre transporte público y privado. Según informó el diario local El Eco, la entrada a las escuelas será de manera escalonada cada 15 minutos.
De acuerdo a lo dictaminado por la subsecretaría de Transporte de la Provincia los colectivos no podrán superar las 32 personas sentadas y 10 paradas. Las empresas acordaron achicar las frecuencias de 20 a 12 minutos para minimizar las aglomeraciones.
Además se deberán intensificar las tareas de limpieza y desinfección de las unidades y se mantiene el uso obligatorio de barbijo y alcohol en gel. Se estima que una parte de los estudiantes y trabajadores de la educación se trasladarán de manera privada.
También se está trabajando sobre el transporte rural donde se mueven 831 estudiantes. El vicepresidente del Consejo, Enrique Ciaravella explicó que “en la normalidad teníamos chicos que estaban una hora y media arriba del transporte y eso es muy riesgoso ahora, por eso nos orientamos a que cada chico esté acompañado por la institución más cercana a su domicilio”.
El próximo miércoles habrá una nueva reunión para ajustar detalles del organigrama y de los presentados al Sistema Integrado de Salud Pública.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión