Colapinto en el GP de Azerbaiyán en Fórmula 1: La previa, horarios y dónde ver por TV y online
El piloto de Pilar participa de una nueva fecha del campeonato mundial en Baku, donde logró sus primeros puntos el año 2024.
Franco Colapinto vuelve a la acción en la 17° jornada del Campeonato del Mundo de la Fórmula 1 que se desarrolla en el Gran Premio de Azerbaiyán, más precisamente en en el Circuito callejero de Bakú.
Los horarios y el cronograma
Viernes 19 de septiembre
Prácticas Libres 1 - 5:30 horas
Prácticas Libres 2 - 9:00 horas
Sábado 20 de septiembre
Prácticas Libres 3: 5:30 horas
Clasificación: 9:00 horas
Domingo 21 de septiembre
Carrera: 8:00 horas
TV e internet
La carrera se podrá ver en vivo en Argentina a través de Fox Sports (Canales 25 (SD) y 106 (HD) de Flow; Canales 605 (SD) y 1605 (HD) de DirecTV; Canales 101 (SD) y 1013 (HD) de Telecentro).
A su vez, de manera online se podrá seguir por Disney+, el servicio de streaming pago que ofrece ESPN o accediendo a Fox Sports a través de Telecentro Play, D Go y Flow. También por F1 TV Pro, el servicio oficial por suscripción de la competencia.
Cómo es el circuito del GP de Azerbaiyán
El circuito de Bakú, conocido como el Circuito Urbano de Bakú, es uno de los trazados más singulares y desafiantes del calendario de la Fórmula 1.
Su diseño, a cargo del arquitecto Hermann Tilke, combina secciones de alta velocidad con tramos estrechos y técnicos, lo que lo convierte en un circuito impredecible y propenso a los incidentes.
- Longitud del circuito: 6,003 km
- Número de vueltas: 51
- Distancia de carrera: 306,049 km
- Récord de vuelta: Charles Leclerc en 2019 (1:43.009).

Qué dijo Colapinto en la previa
"Me pone contento volver acá, me trae buenos recuerdos. Sumé mis primeros puntos, fue mi primera Q3", explicó el argentino desde el paddock de la capital de Azerbaiyán, al recordar su segunda carrera en Williams en 2024.
Luego, explicó algunas claves para manejar en un circuito de estas características: "Lo importante es la confianza, al no tener margen de error, no tener escapatoria, al no poder pasarte de largo, lo más importante es tener la confianza de que el auto haga lo que querés que haga”. “Ese feeling hace de que podés pasar cerca y no sentís que estás en un callejero, sino en un circuito normal. Eso es lo más importante. Es complicado llegar a ese punto”, añadió.
“Hay que ver este fin de semana, va a ser más complicado que el año pasado en cuanto a performance, hay muchas rectas y este auto no es el mejor. Es un circuito callejero, con muchos baches. Trataremos de dar lo mejor y buscar cada detalle para estar más cerca de esa performance que buscamos. Con esta recta larga nos va a costar, pero lo vamos a intentar y tener un buen resultado”, señaló.
Y añadió: “El año pasado los circuitos callejeros me cayeron bien, como Bakú y Singapur. Este año el auto me está costando más tener confianza, hay que ir de menos a más, progresando".
Al respecto de su contrato para 2026, el pilarense afirmó: "No se puede controlar lo que pasa alrededor, ese ruido externo no es algo que me esté influyendo, pero hay que saber controlarlo. Al final, hay muchas expectativas y mucha gente que quiere que nos vaya bien y a veces cuando no sale hay críticas".
Cuando le consultaron acerca de qué habló con el asesor especial Flavio Briatore, se mantuvo al margen: “No me corresponde decidir. Simplemente estoy contento donde estoy ahora, más contento que antes, por supuesto. Estoy trabajando bien con el equipo, eso es lo que quería. Estoy logrando prácticamente todos los aspectos personales o objetivos que tenía desde el principio y ahora me estoy acercando a eso y lo estoy logrando”
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión