Colapinto en el Gran Premio de Brasil de Fórmula 1: La previa, cronograma y dónde ver por TV y online
La temporada 2025 disputará su 21° fecha en el Autódromo de Interlagos, en San Pablo. El fin de semana tiene formato sprint. "Ahora mi foco está puesto en este lugar", dijo Colapinto en medio del hermetismo sobre el 2026.
Con un campeonato que está en la recta de definiciones, este viernes 7 de octubre comienza la 21° fecha con el Gran Premio de Brasil.
Habrá sólo una práctica libre, luego de lo que fue el triunfo de Lando Norris (McLaren) en México y su llegada a la punta del campeonato de pilotos con 357 puntos. Le sigue su compañero de equipo Oscar Piastri, con 356, y el piloto de Red Bull, Max Verstappen, con 321.
En tanto Franco Colapinto seguirá batallando con el equipo Alpine que sigue sin sumar puntos con ninguno de los A525 en la segunda mitad de la temporada ya focalizado a la producción del auto del próximo año. Además, se espera la definición del contrato para 2026 para el oriundo de Pilar.
Los horarios y el cronograma del GP de Brasil de la F1
Viernes 7 de noviembre
Prácticas Libres: 11:30 a 12:30 horas
Clasificación Sprint: 15:30 a 16:15 horas
Sábado 8 de noviembre
Sprint: 11 a 12 horas
Clasificación: 15 a 16 horas
Domingo 9 de noviembre
Carrera: 14 horas
*Los horarios corresponden al huso horario de Argentina.
TV e internet
La carrera se podrá ver en vivo en Argentina a través de Fox Sports (Canales 25 (SD) y 106 (HD) de Flow; Canales 605 (SD) y 1605 (HD) de DirecTV; Canales 101 (SD) y 1013 (HD) de Telecentro).
A su vez, de manera online se podrá seguir por Disney+, el servicio de streaming pago que ofrece ESPN o accediendo a Fox Sports a través de Telecentro Play, D Go y Flow. También por F1 TV Pro, el servicio oficial por suscripción de la competencia.
Cómo es el circuito del GP de Brasil de la F1
El Autódromo José Carlos Pace, ubicado en la ciudad de San Pablo, fue construido 1938 y forma parte del calendario de la Fórmula Uno desde 1973. Este trazado representa un verdadero desafío para los pilotos, ya que se caracteriza por su sentido antihorario y sus significativos desniveles. Tiene un total de 15 curvas y se intercalan giros de alta y baja velocidad.
- Número de vueltas: 71
- Longitud del circuito: 4.309km
- Distancia de carrera: 305.939km
- Récord de vuelta: 1:10.540 - Valtteri Bottas (2018)

La previa: Qué dijo Colapinto
En declaraciones a la prensa, Colapinto fue abordado desde la primera pregunta sobre si en 2026 seguiría como titular. “No lo sé”, respondió. “Voy carrera a carrera y ahora mi foco está puesto en este lugar que lo disfruto muchísimo. Correr con F1 en Brasil es muy especial para mí. Hay muchos argentinos aquí y en 2024 no lo pude disfrutar”, añadió.
Después, Franco ahondó en ese 2024, que estuvo marcado por el fallecimiento de su abuelo justo antes del arranque de la actividad y por los dos golpes que se pegó bajo la lluvia. "Aprendí mucho de ese fin de semana. Fue mi primera carrera con lluvia y fue muy difícil. Estoy feliz de volver a Brasil. Cuando empezó el año y no era titular, uno de mis sueños era serlo para esta fecha. Es una carrera única, para mí es como estar en casa. Venía a Brasil de chico. Habrá muchos argentinos acá y sé del esfuerzo que hacen para venir a apoyarme”, dijo.
En cuanto a las chances en esta edición de la competencia paulista, el andar de Alpine no invita a la ilusión. Es el peor auto de la categoría, vienen de quedar 37 segundos del más cercano en México y marchan en el fondo de la tabla de Constructores.
"Es difícil para nosotros. A medida que pasaron las carreras el auto se fue haciendo más y más complicado y lento. Nos cuesta estar motivados y fuertes juntos. Y lo estamos en este momento. Eso es lo que damos aquí, allá en Enstone, aquí en el trazado. Creo que el futuro... realmente no estoy mirando mucho eso. Estoy enfocado en esta temporada y en terminarla", analizó.
:format(webp):quality(40)/https://lanoticia1cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/colapinto_en_alpine.jpeg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión