Colapinto en el Gran Premio de Italia de Fórmula 1: TV, horarios y el cronograma completo
Se trata del mismo circuito donde debutó en F1. "Me veo mucho más confiado con el coche", se esperanzó el argentino.
El campeonato de la Fórmula 1 tendrá su decimosexta fecha en el Autódromo Nacional de Monza, con la presencia del argentino Franco Colapinto.
Se trata del mismo circuito donde debutó en la Máxima con Williams hace un año. Este nuevo fin de semana de competición se produce tras su paso por el GP de Países Bajos donde consiguió su mejor posición final con Alpine (11°).
Horarios
Viernes 5 de septiembre
Prácticas Libres 1: 8.30 a 9.30 horas (Con Paul Aron en el auto de Colapinto, prueba obligatoria para 'rookies')
Prácticas Libres 2: 12.00 a 13.00 horas
Sábado 6 de septiembre
Prácticas Libres 3: 7.30 a 8.30 horas
Clasificación: 11.00 a 12.00 horas
Domingo 7 de septiembre
Carrera: 10.00 horas
TV
La transmisión en vivo será de manera online por Disney+, el servicio de streaming pago que ofrece ESPN. También por F1 TV Pro, el servicio oficial por suscripción de la competencia.
Las prácticas y carrera se podrán ver en diferido en Argentina a través de Fox Sports (Canales 25 (SD) y 106 (HD) de Flow; Canales 605 (SD) y 1605 (HD) de DirecTV; Canales 101 (SD) y 1013 (HD) de Telecentro).
Cómo es el circuito del GP de Italia
El Gran Premio de Italia se lleva a cabo en el mítico Autódromo Nacional de Monza, construido en 1922 en tiempo récord: solo 110. Fue el tercer circuito de carreras en el mundo construido específicamente para este fin, después de Brooklands en el Reino Unido e Indianápolis en Estados Unidos. Al igual que estos dos circuitos, el circuito original presentaba una imponente serie de curvas peraltadas, además de gran parte de la sección de "campo abierto" que aún se utiliza en la actualidad.
- Longitud del circuito: 5.793 kilómetros
- Número de vueltas: 53
- Distancia de carrera: 306,72 kilómetros
- Récord de vuelta: 1:21.046, de Rubens Barrichello (2004)

Qué dijo Franco en la previa
"Fue la primera pista que probé el año pasado, tengo muy buenos recuerdos de aquí, de volver a Monza, el lugar de mi debut, han pasado muchas cosas desde entonces. Es genial volver a Monza porque es muy pasional con los ‘tifosi’ y ahora tengo nueve carreras que conozco. El haber recibido esa llamada fue un sueño hecho realidad", recordó el pilarense cuando reemplazó a Logan Sargeant y compartió equipo con Alex Albon en 2024.
Y siguió rememorando en la rueda de prensa de la FIA: "Hace un año todo era nuevo para mí, muy complejo, ahora tengo más experiencia, más tiempo, trabajo con un grupo de veinte ingenieros en la fábrica, mientras en Fórmula 2 normalmente solo tienes uno a tu lado. Este es un equipo muy grande y están poniendo todos sus esfuerzos desde la fábrica para poner el coche en pista. He aprendido muchas cosas desde entonces".
"Me veo mucho más confiado con el coche, el equipo de ingenieros me ha ayudado pero todavía no estamos donde queremos, estuvimos cerca de los puntos en Zandvoort pero esta pista será difícil para nosotros, con tantas rectas", analizó el argentino, que viene superando a su compañero Pierre Gasly desde hace dos carreras.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión