Colapinto en el Gran Premio de México de F1: Así le fue en las primeras prácticas y cómo seguirá el cronograma del fin de semana
En el primer entrenamiento, donde participaron muchos novatos, terminó noveno. En la segunda tanda, finalizó 18°.
Franco Colapinto culminó la primera jornada de entrenamientos en el Gran Premio de México, que se disputa este fin de semana en el autódromo Hermanos Rodríguez.
Charles Leclerc fue el más veloz de la primera tanda que abrió la actividad (1:18.830), mientras que Andrea Kimi Antonelli y Nico Hülkenberg culminaron como escoltas. El oriundo de Pilar, finalizó noveno (a 0.951 de Leclerc), en una FP1 que tuvo a nueve “rookies” o novatos detrás del volante. En tanto, el estonio Paul Aron se colocó 15to, a 1s482 de la punta y a 531 del bonaerense.
La actividad de la Fórmula 1 en el GP de México continuó con el segundo entrenamiento donde los Alpine terminaron 18° con Franco y 20° con el francés Pierre Gasly. El pilarense finalizó a +1.329 de Max Verstappen (el líder de la sesión, con 1:17:392) y giró tanto con neumáticos blandos (su mejor tiempo fue 1:18:721) y medios (cuyo mejor giro fue 1:19:649).
Horarios y el cronograma del GP de México
Sábado 25 de octubre
Prácticas Libres 3: 14.30 a 15.30 horas
Clasificación: 18 a 19 horas
Domingo 26 de octubre
Carrera: 17 horas
*Los horarios corresponden al huso horario de Argentina.
TV e internet
La carrera se podrá ver en vivo en Argentina a través de Fox Sports (Canales 25 (SD) y 106 (HD) de Flow; Canales 605 (SD) y 1605 (HD) de DirecTV; Canales 101 (SD) y 1013 (HD) de Telecentro).
A su vez, de manera online se podrá seguir por Disney+, el servicio de streaming pago que ofrece ESPN o accediendo a Fox Sports a través de Telecentro Play, D Go y Flow. También por F1 TV Pro, el servicio oficial por suscripción de la competencia.
Cómo es el circuito del Gran Premio de México
El circuito del GP de México es el Autódromo Hermanos Rodríguez, ubicado en la Ciudad de México. Tiene una longitud de 4,304 kilómetros, 16 curvas, y su diseño incluye una sección que pasa por el estadio Foro Sol.
La pista, además, se caracteriza por su altitud de más de 2.200 metros sobre el nivel del mar, lo que afecta a los autos. En ese sentido, las carreras a gran altitud reducen la cantidad de carga aerodinámica y resistencia generadas debido a la menor densidad del aire y la presión de aire reducida significa que neumáticos, frenos y unidades de potencia no reciben tanto flujo de aire sobre ellos o a través de ellos y no pueden enfriarse lo suficiente.
- Ubicación: Autódromo Hermanos Rodríguez, en el oriente de la Ciudad de México, dentro del complejo Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca.
- Longitud: 4,304 kilómetros.
- Curvas: 16 (7 a la izquierda y 9 a la derecha).
- Altitud: Se encuentra a más de 2,200 metros sobre el nivel del mar, lo que influye en la aerodinámica de los coches.
/https://lanoticia1cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/colapinto_en_mexico.jpeg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión