Colapinto en el Gran Premio de Qatar de Fórmula 1: La previa, cronograma y dónde ver por TV y online
El pilarense llega a la penúltima sesión de la temporada 2025 con Alpine. "El año pasado al equipo le fue bien acá, dijo en la previa. Habrá formato con carrera sprint.
Luego del triunfo de Max Verstappen en el Gran Premio de Las Vegas y la descalificación de los McLaren, el Campeonato de la Fórmula 1 quedó al rojo vivo. Así llega la máxima del automovilismo a su anteúltima jornada, el Gran Premio de Qatar, donde quedan 58 puntos en juego, de los cuales 33 se repartirán este fin de semana en Qatar.
El cronograma será con una carrera sprint el sábado, antes de la qualy para la carrera del domingo. El viernes hay solo una práctica libre y luego será el turno de la clasificación sprint.
El campeonato llega así:
- Lando Norris (McLaren) - 390 pts.
- Oscar Piastri (McLaren) - 366 pts. (-24)
- Max Verstappen (Red Bull) - 366 pts. (-24)
* Piastri desempata el 2° puesto a su favor contra Verstappen por cantidad de victorias en el año (7-6).
F1: los horarios y el cronograma del GP de Qatar
Viernes 28 de noviembre
Prácticas Libres 1: 10.30 a 11.30 horas
Clasificación sprint: 14.30 a 15.14 horas
Sábado 29 de noviembre
Carrera Sprint: 11.00 a 12.00 horas
Clasificación: 15.00 a 16.00 horas
Domingo 30 de noviembre
Carrera: 13.00 horas
TV e internet
La carrera se podrá ver en vivo en Argentina a través de Fox Sports (Canales 25 (SD) y 106 (HD) de Flow; Canales 605 (SD) y 1605 (HD) de DirecTV; Canales 101 (SD) y 1013 (HD) de Telecentro).
A su vez, de manera online se podrá seguir por Disney+, el servicio de streaming pago que ofrece ESPN o accediendo a Fox Sports a través de Telecentro Play, D Go y Flow. También por F1 TV Pro, el servicio oficial por suscripción de la competencia.
Cómo es el circuito del GP de Qatar de la F1
El Circuito Internacional de Lusail, ubicado en las afueras de la capital, Doha, donde se corre el Gran Premio de Qatar fue levantado inicialmente para recibir al Moto GP, competencia que desembarcó en 2004. Su construcción se terminó en un año y en 2021 llegó la Fórmula 1 allí. Dos años más tarde se firmó un contrato para que sea habitual sede por diez años, hasta 2033.
- Longitud del circuito: 5.419 km
- Número de vueltas: 57
- Distancia de carrera: 308.611 km
- Récord de vuelta: 1:22.384 (Lando Norris en 2024)

Qué dijo Colapinto en la previa
Franco Colapinto se mostró nuevamente confiada pese a las limitaciones del Alpine A525. “El año pasado al equipo le fue bien acá, ojalá lo repitamos y sea un buen fin de semana. Hay mucho por trabajar y un sprint abre más posibilidades”, dijo el argentino, quien tras el accidente del sprint de Brasil debió recurrir al chasis de repuesto.
En ese sentido, sostuvo: “Estamos arreglando un par de cosas con el chasis y creo que estaremos mejor que en Las Vegas, seremos más competitivos. Espero estar mejor en cuanto a piso y esas cosas. Es un circuito muy plano, tiene curvas rápidas. Por eso acá funciona mejor el Alpine porque no hay tantos baches y el auto es muy duro. Y va mejor en curvas rápidas. Ojalá que vaya bien. El año pasado Pierre anduvo bien y da esperanza”.
En diálogo con ESPN, Colapinto hizo hincapie en que la contra del Alpine en Qatar será el motor. "Es complicado porque hay muchas curvas a fondo doblando y necesitás el empuje del motor, porque son a fondo y esas cuestan más. Veremos cómo va, espero ir de menos a más en el fin de semana”, indicó.
:format(webp):quality(40)/https://lanoticia1cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/colapinto_en_qatar.jpeg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión