Comenzó la Convención para reformar la Constitución de Santa Fe: "Es un día histórico para la provincia invencible", dijo Pullaro
El Gobernador -que a su vez es también uno de los 69 convencionales- calificó a este lunes 14 de julio como “una jornada que quedará en la historia de la provincia invencible, porque tenemos la responsabilidad y la oportunidad de acordar una Carta Magna que mire a los próximos 20 ó 30 años y garantice estabilidad institucional para que Santa Fe crezca y no se detenga nunca más”.
En el marco del inicio de la convención constituyente, Maximiliano Pullaro señaló en la legislatura que, pese a las diferencias partidarias, los convencionales “van a dialogar, escucharse y honrar al pueblo santafesino”.
Y añadió: "Una Constitución es la síntesis de posiciones que se acercan mediante el diálogo político, cediendo en función del bien común”.
Además, sobre los temas a discutir, el Gobernador adelantó que aspira a “una Constitución pensada para la gente” y que elimine “privilegios de la política”. Entre los ejes que plantea figuran la incorporación de la Ficha Limpia, para impedir que personas condenadas por corrupción sean candidatas; la prohibición de cargos “hereditarios” en el Estado y la obligación de mantener equilibrio fiscal en las cuentas públicas.
Asimismo, llamó finalmente a sostener un clima de respeto mutuo durante los debates y a “demostrar que, en Santa Fe, somos capaces de construir acuerdos sin agravios”.
La Convención Reformadora tendrá 40 días para tratar los 42 artículos habilitados para su reforma, con la posibilidad de prorrogar el plazo hasta 20 días más si el pleno lo aprueba por mayoría. Sin extensión, sus tareas concluirán el 12 de septiembre de 2025.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión