Comenzó la veda electoral en Provincia de Buenos Aires: qué está prohibido hasta las legislativas del domingo
Desde las 8.00 rige la veda en territorio bonaerense. No se pueden difundir encuestas ni hacer declaraciones de campaña. La medida se extenderá hasta después de los comicios.
Tras los actos de cierre de campaña, desde este viernes a las 8 comenzó a regir la veda electoral en la Provincia de Buenos Aires, en el marco de las elecciones legislativas que se desarrollarán el próximo domingo 7 de septiembre.
La medida impide que los candidatos y dirigentes políticos realicen declaraciones vinculadas a los comicios y que los medios difundan encuestas o sondeos de opinión. También prohíbe actos públicos de proselitismo, la distribución de propaganda electoral y cualquier actividad que busque influir en el voto.
De acuerdo al Código Electoral Nacional, la veda se extiende hasta tres horas después de finalizada la elección, es decir, el domingo a las 21. Su incumplimiento puede derivar en sanciones económicas para los partidos y candidatos, e incluso en denuncias penales.
En la Provincia, los bonaerenses elegirán legisladores provinciales, concejales y consejeros escolares, además de los diputados y senadores nacionales que representarán al distrito en el Congreso. Se trata de una votación clave, ya que la Provincia concentra más del 37% del padrón electoral del país.
Durante la semana, las fuerzas políticas hicieron sus cierres de campaña. El gobernador Axel Kicillof encabezó un acto en el conurbano con fuertes críticas a la oposición. Desde el espacio libertario, el diputado José Luis Espert defendió la intervención del Gobierno en el dólar y habló de un “Congreso destituyente” en la previa. También hubo gestos desde el peronismo disidente, como el de Florencio Randazzo, que busca consolidarse como alternativa dentro del electorado bonaerense.
En paralelo, el PRO mostró su interna con actos separados de sus principales referentes en la Provincia, en medio de la tensión por la estrategia de cara a los próximos dos años.
Ahora, con la veda en marcha, todo queda en manos de los votantes bonaerenses, que el domingo definirán en las urnas el futuro político inmediato del distrito más poblado del país.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión